• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Vida Natural
  • Revista Vida Natural Vol. 2 Núm. 1 (2024)
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Vida Natural
  • Revista Vida Natural Vol. 2 Núm. 1 (2024)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Riqueza y abundancia de anfibios y reptiles asociada al sendero natural árboles cuadrados del Valle de Antón, Provincia de Coclé

Thumbnail
Autor
Aguirre Guardado, Beatriz
Griffith, Edgado
Sosa-Bartuano, Ángel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El pueblo del Valle de Antón está ubicado en el cráter de un volcán extinto y resguarda gran biodiversidad. Considerando esta riqueza biológica, se realizó un monitoreo en el Sendero Natural Árboles Cuadrados. En un periodo de seis meses entre agosto de 2022 a enero de 2023, se establecieron tres transectos lineales de 100 m y tres sitios de 100 m para la búsqueda generalizada. Se observaron 956 individuos de anfibios y 44 de reptiles, siendo la rana cohete Silverstoneia flotator y entre los reptiles el anolis de río Anolis lionotus los más abundantes, con 204 y 10 individuos respectivamente. El Transecto 1 demostró ser el sitio con más abundancia de individuos, donde la rana de cristal Sachatamia albomaculata registró 153 individuos y de reptiles la especie más abundante fue el Meracho Basiliscus basiliscus, con siete individuos. La diversidad demostró ser medianamente alta, sin dominancia de especies entre los dos grupos, y la curva de acumulación estimó una riqueza alta para anfibios y baja para los reptiles.  Las especies de interés para la conservación según las categorías de UICN y el Puntaje de Vulnerabilidad Ambiental (EVS, por sus siglas en inglés) demuestra que la serpiente Trimetopon barbouri no cuenta con datos suficientes en distribución y abundancia. Los anfibios con vulnerabilidad alta fueron Pristimantis taeniatus, Silverstoneia flotator, Diasporus diastema y Pristimantis gaigei. En el caso de reptiles, los que obtuvieron vulnerabilidad alta fueron Anolis lionotus, Lepidoblespharis sanctaemartae, Anolis gaigei, Anolis humilis y Sibon argus.   
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/1193
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/vidanatural/article/view/742
Colecciones
  • Revista Vida Natural Vol. 2 Núm. 1 (2024) [6]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí