• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Licenciatura en Biología fecha de publicación 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Listar Licenciatura en Biología fecha de publicación
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Listar Licenciatura en Biología fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Licenciatura en Biología por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 67

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Aspectos morfológicos y anatómicos de monotropa uniflora L. 

      Almengor Del Cid, Maribel (Universidad Autónoma de Chiriquí, 1998)
      Monotropa unilora, L es una planta muy rara para ei común de las personas. La distribución de su población ofrece una barrera muy difícil de superar, encontrándose dentro de la zona de vida del Bosque Pluvial Montano-Bajo, ...
    • Determinación en el éxito de eclosión en los huevos de la tortuga Lepidochelys olivácea (Eschotlz,1928) , bajo dos condiciones de incubación seminatural. 

      Grael Caballero, Yaniré Isineth; Blas Oviedo, Juan Eduardo (Universidad Autónoma de Chiriquí, 1998)
      Las tortugas marinas, al igual que un sin número de especies faunísticas, han estado sujetas a diferentes dados de explotación, y ésto ha sido uno de los factores que ha contribuido a que las mismas se encuentren en vía ...
    • Estudio del macrobento en el Estero los Lajones, puesto Pedregal, Golfo de Chiriquí (Enero-Diciembre 1998). 

      Martínez, Oscar; Ríos M., Alex E. (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2000)
      Se realizó el estudio en Estero Los Lajones, Puerto Pedregal, Golfo de Chiriquí, con el propósito de determinar la diversidad y abundancia del macrobentos, determinar las características físicas, químicas y biológicas ...
    • Inventario Florístico y ecología de los helechos de la trocha Cerro Punta Boquete parque nacional Volcán Barú, Chiriquí, Panamá. 

      Guerra Martéz, Felix Antonio; Guinard Calvo, Jannette del C. (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2000)
      Se realizó un muestreo de los helechos de la trocha Cerro Punta Boquete ubicada en el Parque Nacional Volcán Barú, Chiriqui, Panamá (2000-2500 m.s.n.m.). En este estudio se identificaron 39 géneros con 95 especies, ...
    • El cultivo de tejidos in vritro, aplicado a la conservación de orquídeas nativas de Centro América y Panamá. 

      Frago P., Olmedo Yorney (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2000)
      El cultivo de tejidos además de ser la prncipal técnica de la Biotecnología, por su aplicación en la agricultura. es una herramienta versátil para el estudio de los problemas básicos y aplicados de la biología de las ...
    • Análisis comparativo sobre el crecimiento, dieta y reproducción de Lutjanus colorado en puerto Pedregal, provincia de Chiriquí realizada de abril a septiembre del 2001. 

      Castillo A., Henry J. (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2001)
      Se presentan los resultados de un estudio sobre dieta, morfometria y reproducción de L. colorado, en el golfo de Chiriqui. Se realizaron 6 muestreos de los cuales resultaron una captura de 112 especímenes a lo largo de los ...
    • Plantas de uso artesanal-folclórico del distrito de Bugaba. 

      Concepción M., Yazmín Lineth (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2001)
      Se recopiló información mediante entrevistas a quienes conocieran sobre la confección de artesanías en el Distrito de Bugaba. Se seleccionó a aquellas con mayor conocimiento sobre las plantas utilizadas, dedicadas a la ...
    • Abundancia e importancia económica de algunas especies vegetales endémicas y de uso frecuentes en 4 fincas de la parte baja de distrito Mironó, comarca Ngobe Buble, 2002. 

      Quintero Castillo, Vanis C; Jurado Castillo, Juvenal Antonio (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2002)
      Se realizo un estudio sobre los valores de importancia de 18 especies vegetales en Cuatro fincas del Distrito de Mirono: estas especies tienen usos variables. Del total de individuos (667), 14 espacios pertenecen a la clase ...
    • Diversidad y conservación de los mamíferos en la Comarca Ngobe-Buglé, Panamá. 

      Pino Concepción, Jorge Luis (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2002)
      El grupo de mamíferos perteneciente a la Clase Mammalia es diverso y ampliamente distribuido en el mundo, incluyendo en Panamá debido a su clima tropical, historia geológica y variados hábitats. Los mamíferos se caracterizan ...
    • Desarrollo in vitro de Brassavola nodosa (L) Lindl (Orchidacea). Panamá, 2001. 

      Acosta A., Pablo Antonio (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2004)
      Se investigó la fisiología del desarrollo de Brasservola nodosa (L.) Lindi, in vitre para establecer una biotécnica apropiada y de bajo costo con fines comerciales y de conservación de la especie.Este proyecto se llevó a ...
    • Biometría y biomasa de anadara tuberculosa (bivalvia: arcidae) en el Estero Cabrito, Isla Boquita, Golfo de Chiriquí, 2003-2004. 

      Montenegro G., Vivian M (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2005)
      Con el objeto de determinar la biometría y biomasa de Anadara fuberculosa, se capturaron quincenalmente individuos desde octubre de 2003 a abril de 2004, en lsla Bóquita, Golfo de Chiriquí. Se pudo hacer regresiones ...
    • Incidencia de Leucosis viral bovina en corregimientos del distrito de Bugaba. provincia de Chiriquí, Agosto - Noviembre 2003. 

      Arauz, Antonio, Ricardo (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2005)
      Se logro recabar personalmente la información sobre el índice de infección de Leucosis Viral Bovina que existe en los corregimientos que conforman el distrito de Bugaba; estadística fundamental para el estudio requerido y ...
    • Propagación in vitro de Aloe barbadensis Mill. (Asphodelaceae) a partir de yemas apicales. Panamá, 

      Romero Quintero, José (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2005)
      Se propagó in vitro plantas de Aloe barbadensis Mill. a partir de yemas apicales. Las yemas fueron disectadas de material de campo fenotípicamente deseable, desinfectadas y cultivadas en medio MS(1962) con y sin reguladores ...
    • Comunidad de macroinvertebrados bénticos en el litoral arenoso y estero Boca de Hacha del refugio de vida silvestre Playa la Barqueta agrícola, Alanje, provincia de Chiriquí, República de Panamá. 2004 - 2005. 

      Guevara, Ariadne; Mazenett, Dinora (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2006)
      La presente investigación se realizó en el litoral arenoso y en el margen derecho de la desembocadura del Estero Boca de Hacha del Refugio de Vida Silvestre Playa La Barqueta Agrícola, Alanje, Chiriquí, Panamá, ( RVSPLBA), ...
    • Macro lepidópteros de hábitos diurnos en la meseta de Chorcha, Chiriquí, Panamá, 2005-2006. 

      Acosta Acosta, Luis Antonio (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2007)
      En la meseta de Chorcha. ubicada entre los distrito de David, Gualaca y San Lorenzo en la provincia de Chiriquí. se realizó un inventario de los macro lepidópteros de hábitos diurnos presentes en este ecosistema. Durante ...
    • Niveles de colinesterasa como marcador de exposición a insecticidas organofosforados. Veladero, Chiriquí, 2008. 

      Serrano, Demetrio Vargas; González, Verónica Solís (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2008)
      Las intoxicaciones por plaguicidas representan un importante problema en salud pública. debido a la falta de conciencia en el adecuado de los agroquímicos. En el sector agrícola el grupo que presenta mayor riesgo de ...
    • Inventario de orquídeas en el distrito de Boquerón, corregimiento de Paraíso y Guayabal, Chiriquí, Panamá. 

      Morales, Diana; Pérez, Loraine (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2008)
      Se realizo un inventario de orquídeas terrestres y epifitas en los corregimientos de Paraíso y Guayabal, localizados en el Distrito de Boquerón. en la Provincia de Chiriquí, República de Panamá. Se identificaron un total ...
    • Estudio del Macrobentos en el Estero Los Lajones, Puerto Pedregal Golfo de Chiriquí(Enero - Diciembre 1998). 

      Martínez G., Oscar (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2008)
      Se realizó el estudio en Estero Los Lajones, Puerto Pedregal, Golfo de Chiriquí, con el propósito de determinar la diversidad y abundancia del macrobentos, determinar la características físicas, q1uímicas y biológicas del ...
    • Diversidad de murciélagos (Mammalia: Chiróptera) en tres habitad del jardín botánico de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá. 

      Nuñez, Sally Yarisa; Atencio, Erick Elvis (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2009)
      La presente investigación se realizo en el Jardín Botánico de la Universidad Autónoma de Chiriquí, David, Panamá. Con el propósito de determinar el Estado de la población de murciélagos presentes en el área. Los ...
    • Estudios de patrones poblacionales para Chiroxiphia lanceolata, Manacus Vitellinus y Pipra mentalis (Pipridae: Aves) en un bosque coducifolio y semicaducifolio del Parque nacional Chagres, Panamá. 

      Araúz Ponce, Katherine (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2011)
      Los estudios de patrones poblacionales, tabes como: el tamaño de la población, la proporción de sexo y supervivencia para aves residentes tropicales, en especial para saltarines son pocos y se encuentran geográficamente ...

      Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

      Universidad Autónoma de Chiriquí
       

       

      Listar

      Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

      Universidad Autónoma de Chiriquí