• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Humanidades
  • Licenciatura en Geografía e Historia
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Humanidades
  • Licenciatura en Geografía e Historia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de las características biofísicas y socioeconómicas del corregimiento, El Bongo, Distrito de Bugaba, mediante el uso de sistemas de Información Geográfica.

Thumbnail
View/Open
Tesis de Geografía - Annelys González.pdf (18.66Mb)
Date
2024
Author
González Vindas, Annelys Lorena
Metadata
Show full item record
Abstract
Los estudios geográficos de un área específica son esenciales para entender las interacciones entre el entorno natural y las actividades humanas que allí se desarrollan. El análisis de las características biofísicas y socioeconómicas de una región permite obtener una visión integral de las oportunidades y limitaciones que enfrentan sus habitantes. En el vasto tapiz geográfico de Panamá, cada rincón cuenta una historia única entretejida por la naturaleza y la mano del hombre. El corregimiento de El Bongo, enclavado en el corazón del distrito de Bugaba, no es la excepción. Este estudio se sumerge en la fascinante tarea de descifrar los patrones biofísicos y socioeconómicos que dan forma a este territorio, empleando, para ello, las poderosas herramientas que brindan los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Los SIG se convierten en grandes aliados en esta ardua tarea académica, permitiendo no solo ver, sino comprender en profundidad la intrincada red de relaciones entre el medio físico y la sociedad que lo habita. A través de capas de información geoespacial, datos satelitales y modelos digitales del terreno, se mostrará en un análisis multidimensional que abarca desde la geomorfología, el relieve, las condiciones climáticas, los aspectos biogeográficos y los patrones de uso del suelo hasta los indicadores socioeconómicos que definen la calidad de vida de la población. Este estudio no es un mero ejercicio técnico; es una invitación a reflexionar sobre cómo las comunidades moldean su entorno y, a su vez, son moldeadas por él. Teniendo en cuenta la manera en que influyen las características del terreno en las actividades económicas predominantes, así como los desafíos y oportunidades que presenta el paisaje para el desarrollo sostenible de El Bongo. Este trabajo de investigación se ha estructurado en tres capítulos que guían al lector desde los aspectos introductorios hasta la metodología utilizada, permitiéndole comprender cada faceta del estudio de manera ordenada y sistemática.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2267
Collections
  • Licenciatura en Geografía e Historia [3]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí