• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Revistas Científicas
  • Revista Médico Científica - UNACHI
  • Revista Médico Científica UNACHI - Vol. 2 Núm. 1 (2025)
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Revistas Científicas
  • Revista Médico Científica - UNACHI
  • Revista Médico Científica UNACHI - Vol. 2 Núm. 1 (2025)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prevalencia clínica microbiología y mortalidad de la neumonía asociada a ventilación mecánica en el hospital Dr. Rafael hernández l. 2022 David, Chiriquí.

Thumbnail
Author
Bethancourth, Erick
Arosemena, Alcibiades
Castillo, Isis
Metadata
Show full item record
Abstract
La neumonía asociada a ventilador (NAV) es una patología infecciosa que ocurre en pacientes que necesitan apoyo de ventilación mecánica y es una consecuencia de la misma. La resistencia antimicrobiana es una problemática sanitaria global responsable de aumento en la morbilidad y mortalidad de pacientes hospitalizados debido a que muchas veces son producidas por un microorganismo multidrogoresistente. Objetivo General: Describir la prevalencia, características clínicas, microbiológicas y la mortalidad de la neumonía asociada a ventilación mecánica en el Hospital Dr. Rafael Hernández L. durante el año 2022 David, Chiriquí. Método: Este estudio descriptivo, retrospectivo y observacional presenta un universo de expedientes clínicos de 78 pacientes con NAV (tanto egresos vivos como fallecidos) en el año 2022. Se utilizó un instrumento de recolección de datos en este estudio que reunirá variables (comorbilidades, días intrahospitalarios, días ventilación mecánica, microorganismo patógeno, antibiótico etc). Resultados: Se detectó que a lo largo del año 2022 NAV presentó una prevalencia de 8% por cada 1.000 pacientes ingresados a la institución, una mortalidad de 5% por cada 1.000 pacientes y letalidad de 67%. La enfermedad renal fue la comorbilidad notablemente mayor encontrada en pacientes con NAV, seguido en menor proporción y en este orden por hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2. Conclusiones: El microorganismo más detectado fue Klebsiella pneumoniae en primer lugar, posterior en segundo y tercer lugar fueron Acinetobacter baumannii y Pseudomona aeruginosa respectivamente. El antibiótico más empleado en los pacientes con NAV fueron Meropenem y Vancomicina.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2348
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/833
Collections
  • Revista Médico Científica UNACHI - Vol. 2 Núm. 1 (2025) [12]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí