Categorización de las competencias profesionales para el uso apropiado y aplicación de las pruebas e intervenciones en el ejercicio de la práctica profesional del os estudiantes de la Licenciatura en Psicología de la UNACHI, 2016 - 2017.
Resumen
La educación, además de ser un derecho vinculado al desarrollo pleno del individuo, es un factor determinante y decisivo en el desarrollo de las oportunidades y en la calidad de vida de las personas, sus familias y la colectividad en general. La formación de calidad, además de transformar al individuo, debe imprimir en éste la necesidad del pleno desarrollo de habilidades, destrezas y actitudes individuales que garanticen la promoción de valores, así como
también la garantía de un aprendizaje continuo. La Universidad Autónoma de Chiriquí, como centro de estudios superiores, debe ser garante de la formulación, transmisión y puesta en práctica de un aprendizaje vinculado a la formación de la identidad de las personas y de su capacidad para convivir, hacer, emprender y aprender de modo continuo, pilares fundamentales de una concepción integral de la educación el " aprender a aprender"
El uso del término competencias es muy común en la actualidad e íntimamente relacionado con el día a día del profesional de la psicología. La formación universitaria de los profesionales en el campo de la psicología debe responder a un conjunto de competencias que la Universidad como institución ha definido para un tronco común en todas sus titulaciones, así como a aquellas que son específicas a las titulaciones profesionales en si. A nivel institucional, la Universidad Autónoma de Chiriquí, al igual que la escuela de Psicología, han realizado las gestiones pertinentes para el cumplimiento de las acreditaciones que tienen como fin el mejoramiento continuo en la calidad de la Educación Superior. En este momento s imperativo y necesario la identificación y formulación de un modelo de competencias básicas y específicas para los profesionales del campo de la psicología y debe ser de conocimiento público.
Este trabajo tiene como objetivo la caracterización identificación de un conjunto de competencias propias del ejercicio profesional de la psicología que permitan realizar evaluaciones posteriores sobre las mismas, de modo tal que se logren identificar los factores que inciden en la calidad que se demanda del profesional de la psicología egresado de la Universidad Autónoma de Chiriquí.