• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Mortalidad embrionaria en nidos de tortuga lora(Lepidochelys olivacea) en Playa la Barqueta, Alanje, Provincia de Chiriquí, Panamá.

Thumbnail
View/Open
Tesis Lic. Karina González y Dianeth Barria.pdf (840.2Kb)
Date
2025
Author
González, Karina
Barria, Dianeth
Metadata
Show full item record
Abstract
En esta investigación se hizo un análisis el estado de la mortalidad embrionaria en nidos de tortuga lora (Lepidochelys olivacea) en Playa la Barqueta, Chiriquí, Panamá. Tuvo como objetivo principal evaluar la mortalidad durante el desarrollo embrionario y el efecto de la reubicación de nidos ex situ y registrando las posibles causas de la mortalidad embrionaria. Se monitorearon 80 nidos en el vivero, seleccionados de manera aleatoria, durante cuatro meses de la temporada reproductiva del año 2023, específicamente de agosto a noviembre. Se recopilaron datos de la temperatura en 10 nidos, a lo largo de los cuatro meses de monitoreo. Concluido el período de incubación y tras la emergencia de las crías vivas de tortuga, se procedió a efectuar las exhumaciones aplicando un conteo exhaustivo de los embriones y neonatos, contribuyendo a un mejor entendimiento del éxito reproductivo y las posibles causas de mortalidad en los nidos. Para el registro de temperatura de incubación de los nidos se utilizó un sensor Hobo-pendant (MX2201), el cual realizó un control de temperatura semanales en la mañana, tarde y noche. Como resultados se obtuvo una tasa de 85 % de éxito de eclosión lo cual indico un éxito alto a pesar de tener factores ambientales negativos como son la temperatura, la humedad y la compactación de la arena, que son los principales factores que afectan los nidos de tortuga; adicional, los resultados de las exhumaciones realizadas nos permitieron determinar que la mayor parte de la mortalidad embrionaria ocurre durante los estadios I y II del desarrollo, considerados las etapas más vulnerables para los embriones.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3572
Collections
  • Licenciatura en Biología [70]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí