• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Pediatría
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Pediatría
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Comprensión de la salud y enfermedad en familiares de niños hospitalizados.

Thumbnail
Ver/
Tesis MGTR. Edwin Centeno - Marilyn Montenegro.pdf (5.316Mb)
Fecha
2025
Autor
Centeno, Edwin
Montenegro, Marilyn
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La forma como los familiares perciben los conceptos de salud y enfermedad en los niños hospitalizados ejerce un efecto notable en la calidad de la atención brindada en el ámbito pediátrico. Este factor resulta esencial para mejorar los cuidados integrales en los hospitales de todo el mundo. Para los profesionales de la salud es un gran reto entender de qué manera perciben y dan sentido a estas ideas. Este proyecto propone realizar una revisión documental con el objetivo de explorar cómo se aborda esta comprensión en diversos contextos internacionales. Para ello, se seleccionaron estudios publicados entre 2005 y 2022 en los idiomas español e inglés, utilizando bases de datos como PubMed, Redalyc y Scielo. El enfoque de este estudio, es teórico y descriptivo, busca proporcionar una visión actualizada que pueda servir como base para futuras investigaciones y prácticas centradas en el entorno familiar en el ámbito de la hospitalización pediátrica. El análisis de los artículos científicos y la codificación realizada mediante Atlas.ti revelan que la comprensión de los familiares acerca de la salud y la enfermedad en niños hospitalizados es un proceso complejo y multifacético, influenciado por factores comunicacionales, emocionales, contextuales y socioculturales. Se identifica que la comunicación efectiva y adaptada a las características educativas y culturales de las familias es clave para mejorar la comprensión y reducir la incertidumbre durante la hospitalización. La calidad de la información proporcionada por el personal de salud impacta directamente en la confianza y la participación activa de los cuidadores en el proceso de atención. Además, los familiares enfrentan importantes desafíos emocionales, tales como estrés, ansiedad y agotamiento, que afectan su capacidad para asimilar el diagnóstico y colaborar en el cuidado del niño. La espiritualidad y el apoyo social emergen como recursos fundamentales para sobrellevar estas dificultades. Los factores contextuales, incluyendo las condiciones socioeconómicas y culturales, modulan la experiencia familiar, condicionando el acceso a recursos y la participación en la atención. La participación activa de los familiares en el cuidado diario del niño se identifica como un elemento que favorece el empoderamiento y la adaptación, siempre que se cuente con el soporte adecuado. Estos hallazgos evidencian la necesidad de estrategias integrales que consideren la información clínica, el acompañamiento emocional y el contexto sociocultural para facilitar una comprensión más profunda y humana de la salud y enfermedad en familias de niños hospitalizados.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3575
Colecciones
  • Maestría en Pediatría [6]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí