Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChi Shing, Man Wan
dc.date.accessioned2023-07-11T18:27:35Z
dc.date.available2023-07-11T18:27:35Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/785
dc.description.abstractThe Universidad Autónoma de Chiriquí has a virtual campus, this one uses the moodle platform in the different faculties of the central headquarters; also in the regional centers in the undergraduate and postgraduate programs. It is acknowledged that the virtual teaching methodology is as effective as the method of presential teaching; however, we do not have scientific evidence that the virtual method is as effective as the presential method in all courses, especially in medicine. This in investigation, the academic achievement of the students, in neurosurgery course of the second semester of the academic year 2019, at the faculty of medicine of the Universidad Autónoma de Chiriqui, with the two methodologies of teachings was compared. The universe of students enrolled in that semester was divided in two (2) group, presential and virtual. The course was divide in four (4) independent modules and after each 2 modules the measurement instrument is applied (partial examination), the students turn in to receive the modules in a presential and virtual form for each two modules. At the end, the academic achievement among the groups is compare, in the form of average and sequential. The analysis is base on the program of Epi Info 7.2.2 and with the correlation coefficient of Pearson. The results show that the methodology of virtual teaching are not less effective than the methodology of presential teaching in the academic aspect.es_ES
dc.description.abstractLa Universidad Autónoma de Chiriquí cuenta con un campus virtual, éste utiliza la plataforma Moodle en las diferentes facultades de la sede central; al igual en los centros regionales en los programas de pregrado y postgrados. Se da por hecho que, la metodología de enseñanza virtual es tan efectivo como los métodos de enseñanza presencial, sin embargo, no tenemos evidencia científica de que, el método virtual sea tan efectivo como el método presencial en todos los cursos, en especial en medicina. En esta investigación se comparó el logro académico de los estudiantes, del curso de neurocirugía del segundo semestre del año académico 2019, en la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Chíriquí, con las dos metodologías de enseñanzas. El universo de los estudiantes matriculados en ese semestre fue dividido en dos (2) grupo, presencial y virtual; el curso fue dividido en cuatro (4) módulos independientes y después de cada dos módulos se aplica el instrumento de medición (prueba estandarizada), los alumnos se turnan en recibir los módulos en forma presencial y virtual por cada dos módulos. Finalmente, se comparan el logro académico entre los grupos, en Forma de promedio y secuencial El análisis se basa en el programa de Epi Info 7.2.2 y con el coeficiente de correlación de Pearson Los resultados muestran que la metodología de enseñanza virtual no es menos efectiva que la metodología de enseñanza presencial, en el aspecto académico.
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquíes_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICO -- FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ (PANAMÁ) -- DAVIDes_ES
dc.subjectMOTIVACIÓN EN EDUCACIÓN -- FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ (PANAMÁ) -- DAVIDes_ES
dc.subjectENSEÑANZA VIRTUAL -- FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ (PANAMÁ) -- METODOLOGÍA -- DAVIDes_ES
dc.subjectTESIS -DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNes_ES
dc.titleLa metodología de enseñanza virtual asincrónica y su efectividad en el rendimiento académico de los estudiantes del curso de neurología de la Faculta de Medicina, Universidad Autónoma de Chiriquí, República de Panamá.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem