Show simple item record

dc.contributor.advisorBatista, Abel
dc.contributor.advisorLetty de Wong
dc.contributor.advisorCaballero, Pedro
dc.contributor.authorQuiroz Espinoza, Michelle Julissa
dc.date.accessioned2023-09-08T15:42:12Z
dc.date.available2023-09-08T15:42:12Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/893
dc.description.abstractSe realizaron estudios sobre la preferencia de hábitat de la rana arlequín de la Serranía de Pirre(Atelopus glyphus) en el parque Nacional Darién (PND), República de Panamá. La Atelopus glyphus es una especie en peligro crítico de extinción, endémica para Panamá y con poca o nula información sobre su biología. Esta falla habita en bosques primarios y es una especie indicadora de la salud de los ecosistemas, pues es Vulnerable a los cambios ambientales drásticos. A través de esta investigación se once Información sobre la preferencia de hábitat de A glyphusse implementa un programa de educación ambiental. Se realizaron transectos de 400 m de longitud en las quebradas Almendro, Dos Bocas, Presenció y Uruseca, tomándose datos biónicos del hábitat, Biomédicos de la rana y muestras de hisopados para evaluar la presencia del hongo (Batrachochytrium dendrobatidis (Bd). Encontramos que Atelopus glyphusprefiere áreas con intensidad lumínica, intermedia, zonas con aguas transparentes, de corriente rápida y poca profundidad, con rocas de tamaño mediano. Entre ll y 16 % de las ranas evaluadas en la quebrada Uruseca, Dos Bias y Perresenico, mostraron presencia de Bd, en quebrada Almendro no se registró el hongo. En el programa de manejo ambiental se desarrollaron chalas educativas y se distribuyeron panfletos sobre la biología de la ranay su conservación, a las comunidades y escuelas del El Real de Santa María, Pirre y Pijibasal, aledañas a la Serranía de Pine. El 99.5 % de las personas incluidas en el programa de educación ambiental desconocían la existencia de la rana Arlequín de Pirre. Con este estudio, se presentan los primeros datos sobre la biología de esta especie y la promoción de su conservación entre las comunidades. A pesar de que las comunidades están tan cerca de una de las zonas protegidas más importantes del planeta, es evidente la necesidad de educación ambiental simultánea para logia la protección de la rana Arlequín de Pirre. Palabras claves: Atetopus glyphus, endémico, educación ambiental, indicador ambiental, deforestación, intensidad lumínica, lecho del afluente.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquíes_ES
dc.subjectTESIS -BIOLOGÍAes_ES
dc.subjectANFIBIOS -- DARIEN, PANAMÁes_ES
dc.titlePreferencia de hábitat y conservación de Atelopus Glyphus, en Darién, Panamá.es_ES
dc.typeThesises_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record