Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIglesias, Carlos
dc.contributor.advisorQuiroz, Adair
dc.contributor.advisorDíaz, Jairo
dc.contributor.authorAraúz, Gabriel De Jesus
dc.date.accessioned2023-09-12T19:03:10Z
dc.date.available2023-09-12T19:03:10Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/907
dc.description.abstractEl orden Lepidóptero es uno de los grupos de insectos más numerosos a nivel mundial y se ha convertido en un taxón modelo para estudios de diversidad y conservación fácil colecta, procesamiento e identificación taxonómica de las mariposas ha Favorecido su estudio a lo largo de los años. El objetivo de esta investigación fue determinar la biodiversidad y conservación de especies de mariposas diurnas en la meseta de Chorcha para esto se utilizó el método de captura directa con la red entomológica y las trampas Van Someren-Rydon con cebos de fruta descompuesta. frutas frescas, heces de ganado y pescado en descomposición. La investigación se leva a cabo durante tres meses de la época lluviosa (agosto, septiembre y octubre) de 2017, y tres meses de la época seca (enero, febrero y marzo) de 2018. Se recolectaron 907 mariposas, pertenecientes a 112 especies, 6 familias y 21 Subfamilias. Cabe destacar que el método más efectivo para la captura de mariposas fue la red entomológica con la cualse registraron 757 individuos, en comparación con los 150 individuos conectados con las trampas Van Someren-Rydon. La mayor abundancia y riqueza de mariposas se registró con la trampa Van Someren Rydon y El cebo de fruta descompuesta fue el más eficiente. Según los resultados, la meseta de Chorcha presenta una elevada abundancia y riqueza de mariposas diurnas, a pesar de que la zona ha sido frecuentemente intervenida por el hombre para la ganadería y la ubicación de las torres de alta tensión eléctrica. Finalmente, esta investigación abre nuevas oportunidades para que se realicen más estudios sobre las mariposas diurnas en esta zona para determinar el estado de las poblaciones y cómo se ven influenciadas por las condiciones climáticas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquíes_ES
dc.subjectTESIS - BIOLOGÍAes_ES
dc.subjectMARIPOSAS DIURNAS - MORFOLOGÍAes_ES
dc.subjectBIOLOGÍA - ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectINSECTOS LEPIDÓPTEROS -- MESETA DE CHORCHA (CHIRIQUÍ-PANAMÁ)es_ES
dc.titleDiversidad de mariposas diurnas (Lepidoptera: Rhopalocera), utilizando dos métodos de colecta: trampas van Someren-Rydon y la red entomológica, en el trayecto principal hacia la meseta de Chorcha, Chiriquí, Panamá.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem