• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Farmacia
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Farmacia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implementación y evaluación de un programa de integración farmacéutica en pacientes hipertensos que acuden al centro de salud de las lomas de atención primaria en el año 2016.

Thumbnail
View/Open
Tesis-Evoly Pérez-Grethel Pérez.pdf (132.0Mb)
Date
2016
Author
Pérez, Evoly
Pérez, Grethel
Metadata
Show full item record
Abstract
La hipertensión arterial es uno de los principales problemas de salud en Panamá. un 33% de la población panameña adulta sufre de hipertensión, provocando un 45% de casos cardiacos y un 51% de derrame cardiovascular. Sin embargo, las personas que la padecen no presentan síntomas y es por este motivo su peligrosidad. Algunos la llaman el asesino silencioso causando daño en diferentes órganos como el corazón. El cerebro, los riñones, la retina y las arterias del cuerpo. Las personas con presión alta que no se controlan viven menos que los hipertensos controlados y que las personas sin hipertensión de su misma edad. Por lo que nuestro estudio se basó en demostrar a través de un programa de atención farmacéutica, la necesidad del profesional farmacéutico en el seguimiento de pacientes que sufren de hipertensión arterial con la implementación de un programa para personas mayores de 45 años que sufren de hipertensión. Se realizó un estudio prospectivo en un grupo de pacientes pertenecientes al Centro de Salud de las Lomas, participando 40 pacientes, de los cuales solo 30 finalizaron el estudio. Estos fueron divididos en una muestra al azar en dos grupos, conformado por 15 pacientes intervenidos y 15 controles. Se lograron identificar y resolver interacciones medicamentosas, así como la mejora en los estilos de vida de los pacientes. Al utilizar el programa, se muestra que el farmacéutico contribuye con la efectividad Del tratamiento farmacológico, favoreciendo el control de la Presión Arterial (P.A.). Palabras clave: hipertensión arterial, presión arterial, factores de riesgo, tratamiento, educación en salud y modificación de los estilos de vida.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/938
Collections
  • Licenciatura en Farmacia [7]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí