dc.creator | Rodríguez-Vargas, Ariel | |
dc.creator | Patiño Cano, Laura P. | |
dc.date | 2019-05-30 | |
dc.date.accessioned | 2019-12-03T15:53:35Z | |
dc.date.available | 2019-12-03T15:53:35Z | |
dc.identifier | http://revistas.unachi.ac.pa/index.php/vivencias/article/view/236 | |
dc.identifier.uri | http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/198 | |
dc.description | La sociedadengeneral, losacadémicosylostomadores de decisión no comprenden, sufcientemente, el concepto de desarrollo sostenible. La ciencia naciente de la sostenibilidad es un camino adecuado que se debe seguir para comprender la dimensión de este dilema y, sobre todo, para promover este concepto como misión fundamental, con miras a lograr un armónico desarrollo sostenible, el cual, una vez logrado, impactará profundamente en el bienestar humano generalizado de la sociedad. 6or tanto, nos preguntamos: ¿Qué papel juegan las universidades en la promoción del desarrollo sostenible y cómo deben enfrentar este reto? Existe un camino: promover el desarrollo sostenible en su haber y exportarlo a la sociedad. Ello se logra con una política de transformar el currículo de las carreras y la política de investigación, que, en este caso, para ser robusta debe hacerse tanto desde adentro, como hacia fuera y de manera colaborativa con contrapartes multidisciplinarias nacionales e internacionales. Este artículo intenta motivar el liderazgo universitario como herramienta de promoción del desarrollo sostenible en el ámbito universitario, en todo su amplio sentido y pragmatismo, como método efectivo para impactar, de manera positiva y signifcativa, el rol y la responsabilidad de la universidad con la sociedad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Vicerrectoría de Investigación y Postgrado | es-ES |
dc.relation | http://revistas.unachi.ac.pa/index.php/vivencias/article/view/236/247 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommon.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | 2311-9055 | |
dc.source | Spanish; Vol 4 No 4 (2018): Vivencia, Filosofía & Ciencia; 25-32 | en-US |
dc.source | Vivencias, Filosofía & Ciencias; Vol. 4 Núm. 4 (2018): Vivencia, Filosofía & Ciencia; 25-32 | es-ES |
dc.title | El liderazgo universitario para la promoción del desarrollo sostenible | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |