• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Evaluación Educativa
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Evaluación Educativa
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficiencia de la evaluación de aprendizajes en la educación virtual. Estudiantes de Licenciatura en Educación Primaria. Facultad de Ciencias de la Educación. UNACHI.

Thumbnail
View/Open
Tesis MGTR. Vicente Ibarra.pdf (2.586Mb)
Date
2025
Author
Ibarra, Vicente
Metadata
Show full item record
Abstract
Las instrucciones de la enseñanza virtual es un desafío para la enseñanza y, también, para las instituciones educativas, si los docentes y sus estudiantes conocen un modelo educativo, entonces, este paso de un modelo de enseñanza-aprendizaje tradicional a un modelo virtual genera una sensación de dolor, desconfianza e incertidumbre para ambas partes y, también, surgen preguntas que son necesarias para fomentar la discusión académica. Se pretende resolver estas interrogantes teniendo en cuenta los puntos de vista de algunos autores, direccionando el discernimiento a la enseñanza-aprendizaje en la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación. La educación virtual requiere que los docentes tengan un perfil humano, didáctico, pedagógico y ético diferente al de su perfil docente presencial. En el aula tradicional hay oportunidad para la creatividad, las situaciones se viven en tiempo real, la comunicación se da en un doble canal entre profesor/alumno y hay formas de leer gestos, posturas e interpretación, también, se deben cumplir condiciones en el aula, en el aula virtual, pero requiere la disponibilidad de educación especial y componentes tecnológicos. Aquí, el docente debe ser quien diseña el ambiente de aprendizaje, no sólo quien prepara los planes de lecciones. En este sentido, se requiere tu creatividad y métodos de enseñanza. La diferencia entre la planificación tradicional del aula presencial y los entornos de diseño es que esta última actividad implica diseñar ampliamente recursos y programar actividades para los estudiantes, así como, desarrollar pautas para realizar el autoestudio actividades para aprender.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3599
Collections
  • Maestría en Evaluación Educativa [2]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí