Mapa del terreno epistemológico: De los paradigmas de investigación tradicionales a las tendencias epistemológicas contemporáneas

Fecha
2023-12-27Autor
Romo Cabrera, Araceli
Castañeda , María Edith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo aquí presentado tiene como objetivo mostrar un panorama general de los paradigmas de investigación tanto tradicionales, destacando los antecedentes y los  fundamentos ontológicos,  gnoseológicos,  epistemológicos  y  teleológicos  de  cada uno. Se sostiene que la comprensión de estos paradigmas es esencial para una práctica investigativa  más  informada  y  contextualizada  en  educación,  capaz  de  responder eficazmente  a  los  desafíos  y  demandas  actuales.  Se  hace  una  discusión  sobre  las contribuciones  y  limitaciones  de  estos  paradigmas  en  la  investigación  educativa, proponiendo mirar hacia tendencias epistemológicas más recientes como la complejidad y la transdisciplinariedad para superar las limitaciones de los paradigmas tradicionales. The work aims to provide an overview of traditional  research  paradigms, highlighting  the  background  and  the  ontological,  gnoseological,  epistemological,  and teleological  foundations  of  each.  It  is  argued  that  understanding  these  paradigms  is essential for a more informed and contextualized research practice in education, capable of effectively responding to current challenges and demands. A discussion is made on the contributions and limitations of these paradigms within educational research, then it is proposed  to  consider  more  recent  epistemological  trends  such  as  complexity  and transdisciplinarity as a way to surpass the limitations of traditional paradigms. 

