• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad
  • Licenciatura en Administración de Empresas Con Énfasis en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad
  • Licenciatura en Administración de Empresas Con Énfasis en Finanzas y Negocios Internacionales
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Descripción del impacto financiero postpandemia en el poder adquisitivo de los asalariados del sector público y privado en la ciudad de David, Provincia de Chiriquí 2023 - 2024

Thumbnail
Ver/
Tesis Licenciatura - Yefry Del Cid - Wanda Saldana.pdf (1.078Mb)
Fecha
2024
Autor
Saldaña, Wanda Esther
Del Cid, Yefry Joel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La pandemia de COVID-19, causada por el virus SARS-CoV-2, ha tenido un impacto significativo en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la economía del Distrito de David, en la provincia de Chiriquí, durante 2023-2024. Antes de la pandemia, David experimentaba un crecimiento económico moderado, con estabilidad laboral en los sectores público y privado. Sin embargo, las medidas de contención implementadas para frenar la propagación del virus llevaron a cierres temporales, teletrabajo y cambios en las políticas laborales, afectando la estabilidad de los empleos y el poder adquisitivo de los trabajadores. La crisis económica resultante presionó las finanzas públicas, provocando congelamientos salariales y recortes de empleos en el sector público. En el sector privado, muchas empresas enfrentaron cierres y problemas financieros, lo que resultó en pérdidas de empleo y un aumento de la informalidad laboral. Esto afectó especialmente a sectores como el turismo y el comercio minorista, dejando a muchos asalariados en situaciones precarias. Este estudio se centra en las repercusiones postpandemia en el poder adquisitivo de los asalariados de ambos sectores en David. Se estructura en varios capítulos: el primero analiza el impacto financiero postpandemia; el segundo revisa investigaciones sobre las diferencias entre los sectores público y privado; el tercero detalla la metodología de investigación; el cuarto presenta los hallazgos y comparaciones de datos; y el quinto ofrece reflexiones y recomendaciones para mejorar las condiciones laborales y la estabilidad de los asalariados.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/1705
Colecciones
  • Licenciatura en Administración de Empresas Con Énfasis en Finanzas y Negocios Internacionales [1]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí