Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMontenegro Núñez, Juan Carlos
dc.date2025-01-31
dc.date.accessioned2025-02-03T15:02:33Z
dc.date.available2025-02-03T15:02:33Z
dc.identifierhttps://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/750
dc.identifier10.59722/riic.v2i1.750
dc.identifier.urihttps://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/750
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2308
dc.descriptionEste artículo de revisión bibliográfica analiza el marco legal y ético del consentimiento informado como derecho humano en Panamá, específicamente, en el contexto del programa de vacunación contra la COVID-19 que aún se lleva a cabo a lo largo y ancho del país. Se examinó la legislación nacional, los tratados internacionales y la doctrina jurídica que respaldan el consentimiento informado,  enfatizando los desafíos  de las campañas de vacunación. Para ello, se realizó la exploración y revisión bibliográfica mediante dos motores de búsqueda en internet: Google Académico y Lens.org, también se utilizaron bases de datos y otras fuentes relevantes. En estas plataformas se insertaron descriptores interrelacionados, tales como: consentimiento informado, derechos humanos, derecho a la información, decisión libre e informada, autonomía de la voluntad y vacunación contra la COVID-19. Además, se consideró la normativa interna panameña y documentos jurídicos emitidos por organismos internacionales de derechos humanos. Los principales resultados obtenidos indican que, en Panamá existen una ley y un decreto ejecutivo que regulan los derechos y obligaciones de los pacientes en materia de información y de decisión libre e informada. Asimismo, tienen efecto jurídico en el territorio panameño, de conformidad con el artículo 4 de la Constitución Política, cinco convenios de organizaciones internacionales sobre el consentimiento informado vinculado a los derechos humanos y se halló una cantidad significativa de documentos electrónicos en la web que abordan estos temas. Se concluye que la revisión bibliográfica avala la relevancia del consentimiento informado como derecho humano en el programa de vacunación contra la COVID-19 en Panamá, al evidenciar el respaldo legal interno como en el ámbito del Derecho Internacional, así como la disponibilidad de abundante información en internet sobre esta temática. Estos hallazgos resaltan la importancia de reconocer el consentimiento informado como derecho humano dentro del marco legal de la vacunación contra la COVID-19.es-ES
dc.description.abstractEste artículo de revisión bibliográfica analiza el marco legal y ético del consentimiento informado como derecho humano en Panamá, específicamente, en el contexto del programa de vacunación contra la COVID-19 que aún se lleva a cabo a lo largo y ancho del país. Se examinó la legislación nacional, los tratados internacionales y la doctrina jurídica que respaldan el consentimiento informado,  enfatizando los desafíos  de las campañas de vacunación. Para ello, se realizó la exploración y revisión bibliográfica mediante dos motores de búsqueda en internet: Google Académico y Lens.org, también se utilizaron bases de datos y otras fuentes relevantes. En estas plataformas se insertaron descriptores interrelacionados, tales como: consentimiento informado, derechos humanos, derecho a la información, decisión libre e informada, autonomía de la voluntad y vacunación contra la COVID-19. Además, se consideró la normativa interna panameña y documentos jurídicos emitidos por organismos internacionales de derechos humanos. Los principales resultados obtenidos indican que, en Panamá existen una ley y un decreto ejecutivo que regulan los derechos y obligaciones de los pacientes en materia de información y de decisión libre e informada. Asimismo, tienen efecto jurídico en el territorio panameño, de conformidad con el artículo 4 de la Constitución Política, cinco convenios de organizaciones internacionales sobre el consentimiento informado vinculado a los derechos humanos y se halló una cantidad significativa de documentos electrónicos en la web que abordan estos temas. Se concluye que la revisión bibliográfica avala la relevancia del consentimiento informado como derecho humano en el programa de vacunación contra la COVID-19 en Panamá, al evidenciar el respaldo legal interno como en el ámbito del Derecho Internacional, así como la disponibilidad de abundante información en internet sobre esta temática. Estos hallazgos resaltan la importancia de reconocer el consentimiento informado como derecho humano dentro del marco legal de la vacunación contra la COVID-19.
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquíes-ES
dc.relationhttps://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/750/780
dc.relationhttps://revistas.unachi.ac.pa/index.php/revistaJatuaida/article/view/750/781
dc.rightsDerechos de autor 2025 Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDAes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Revista Iberoamericana de Innovación Científica JATUAIDA ( enero-junio 2025); pp. 56-81es-ES
dc.source2992-6440
dc.subjectautonomía de la voluntades-ES
dc.subjectdecisión libre e informadaes-ES
dc.subjectderecho a la informaciónes-ES
dc.subjectderecho a la libertades-ES
dc.subjectderecho a la protección de la saludes-ES
dc.subjectdignidad humanaes-ES
dc.titleConsentimiento informado como un derecho humano en la vacunación contra la COVID-19 en Panamáes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem