Mostrar el registro sencillo del ítem
Descripción iconográfica y contexto espacial de los petroglifos I Distritos de Remedios, Chiriquí (1951 - 2025).
| dc.contributor.author | Aguilar Batista, Ambar Anais | |
| dc.date.accessioned | 2025-08-05T20:15:06Z | |
| dc.date.available | 2025-08-05T20:15:06Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2527 | |
| dc.description.abstract | El arte rupestre y, en particular, los petroglifos, representa una forma simbólica de comunicación ancestral que resguarda elementos espirituales, sociales y territoriales de las culturas prehispánicas. Identificar y describir estas manifestaciones dentro de los escenarios geo-espaciales constituye un paso notable para su preservación y puesta en valor. Investigaciones como esta pueden incidir de forma positiva en el fortalecimiento de los procesos educativos, así como, en el avance del turismo etno-histórico en la región, siempre que se adopten políticas institucionales convenientes que promuevan su conservación y difusión sostenida. La presente investigación, titulada: “Descripción iconográfica y contexto espacial de los petroglifos del distrito de Remedios, Chiriquí (1951–2025)”, constituye un estudio exploratorio y descriptivo de siete sitios arqueológicos localizados en uno de los distritos con mayor concentración de arte rupestre en la República de Panamá. Este trabajo deviene por la necesidad apremiante de documentar, analizar y valorar las expresiones culturales precolombinas registradas en el distrito de Remedios, con el propósito de contribuir a la construcción del conocimiento histórico, antropológico y patrimonial del país. | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Chiriquí. | es_ES |
| dc.title | Descripción iconográfica y contexto espacial de los petroglifos I Distritos de Remedios, Chiriquí (1951 - 2025). | es_ES |
| dc.type | Thesis | es_ES |
