• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Humanidades
  • Maestría en Historia con Énfasis en Investigación Histórica
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Humanidades
  • Maestría en Historia con Énfasis en Investigación Histórica
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La reforma educativa de 1974 y su impacto histórico en el "Origen de la asociación de educadores chiriqcanos"(AECHI).

Thumbnail
Ver/
Elesbia Guerra 2.pdf (113.4Mb)
Fecha
2006
Autor
Santamaría Guerra, Elesbia
Chávez, Donaldo Laboriel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
The research analyzed the different becoming stages the , asosiación de Educadores Chiricanos has come trough since its early days when it was known as the movimiento 22 de Septiembre. The movement stans up as a teacher's reaction in the 70's against the new transformatíons brought about by the Reforma Educativas the new educational policies supported by the government of General Torrijos. There were other sectors of society who joined to this repudiation as well, leaving a landmark in the history of social movements in Panama. In Chiriqui, the transformational process of the Reforma Educativa arose gremial concerns and in its turn this made possible to consolidate teachers' common grounds all based on gremial interests. In Chiriqui's region the course of actions focused on founding, though, temporally the Movimiento 22 de Septiembre. Eventually, the movement became La Asociacion de Educadores Chirícanos. Ever since, this has occupied an influential stand in making decision over teachers matters and the government policies.
 
La investigación analizó el proceso evolutivo de la Asociación de Educadores Chiricanos, desde sus orígenes históricos como Movimiento 22 de Septiembre, a finales de la década de los 70, el cual surgió como , reacción a las transformaciones que trae la Reforma Educativa, impulsada por el gobierno de Omar Torrijos. A este rechazo se suman otros sectores de la sociedad, para marcar un hito en la historia de los movimientos sociales de Panamá En Chiriquí, el proceso transformador de la Reforma Educativa despertó los intereses gremiales. Esto brindó la oportunidad de consolidar los sentimientos de afinidad y unidad docente, fundamentados en intereses gremiales. En la provincia chiricana este campo de actividad se concretó en la formación momentánea del Movimiento 22 de Septiembre, que se transformó al cabo de un tiempo en la Asociación de Educadores Chiricanos, que ha ocupado un sitial importante en la toma de decisiones sobre el sector docente y en las acciones políticas del gobierno.
 
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/319
Colecciones
  • Maestría en Historia con Énfasis en Investigación Histórica [8]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí