• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
  • Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El amparo de garantías constitucionales. Análisis y presupuestos para su modificación.

Thumbnail
Ver/
TESIS - AMPARO DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES- ANÁLISIS Y PRESUPUESTOS PARA SU MODIFICACIÓN. AUTOR- CARLOS MORELL.pdf (1.293Mb)
Fecha
2022
Autor
Morell Águila, Carlos Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El ser humano; desde tiempos pretéritos se ha propuesto vivir dentro de un Estado Constitucional de Derecho. Históricamente, las Constituciones plasman los Derechos Fundamentales más aceptados por la Sociedad. Asimismo, se establecen las figuras jurídicas de garantías de los derechos directamente instituidos en la Constitución. La figura de “Amparo de Garantías Constitucionales” es una figura jurídica esencial de protección de los Derechos Fundamentales. Es sabido que las Sociedades cambian en el transcurso del tiempo, por lo que el Derecho Constitucional debe adaptarse a las aspiraciones y las necesidades de los seres humanos. En Panamá, apremia la necesidad de modificar la Constitución en lo referente a la figura de “Amparo”. Claro está que la Ciencia del Derecho no pertenece a las Ciencias Matemáticas, por lo que la protección de los Derechos Fundamentales de las personas no depende solamente de un cambio constitucional efectivo. Además, se necesita un desarrollo legal eficaz y acciones Políticas encaminadas a garantizar la dignidad plena del pueblo. Esta investigación propone la plasmación constitucional de la figura de Acción de Protección de Derechos Fundamentales, basada en la Teoría de los Derechos Fundamentales que plantea una concepción tridimensional del Derecho; es decir, un Derecho a Defensa, un Derecho a Protección y un Derecho a Procedimiento. Es posible que los Derechos Fundamentales colisionen dentro de un caso concreto, por lo que aceptamos la regla de ponderación para resolver el problema. Lo anterior posibilita una adecuada protección de los Derechos Fundamentales frente a posibles vulneraciones por cualquier persona y la salvaguarda de la Constitución Política de la República de Panamá.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/381
Colecciones
  • Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas [1]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí