• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol. 2, Núm. 2 (2014)
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol. 2, Núm. 2 (2014)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seguridad alimentaria o protección ambiental

Thumbnail
Fecha
2014-12-05
Autor
Vissuetti, Luis Sinolis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
To meet the demand for food in the last forty years, the agricultureactivitieshave exceeded the agrologicalcapacity of soils, showing and evident increase of the agricultural borderand the pressure overprotected areas in Panama. Surely, to find an equilibrium between food security and environmental protection is a big challenge, where it is required an interdisciplinary management.This brings us to thefollowingquestions, what to do with reducing production areas?; How to increase production?. Our country does not escape from this reality,every year, thisproblem increases because ofthe abandonment of the activity, lack of credit, high cost of inputs and lack of serious policies to the sector. It seems that the wrong answer is to cut and attach the few existing remnants of forest, regardless of biodiversity, global environmental problems, including endangering our own livelihood.L. Sinolis / Seguridad alimentaria o protección ambiental
 
Las actividades agropecuarias para satisfacer, la demanda de alimentos, en los últimos cuarenta años han sobrepasado la capacidad agrológica de los suelos, mostrando un evidente aumento de la frontera agrícola y la presión sobre áreas protegidas en Panamá. Ciertamente encontrar un equilibrio entre la seguridad alimentaria y la protección ambiental es un gran reto; donde se requiere de una gestión interdisciplinaria. Esto nos lleva a los siguientes cuestionamientos, ¿Qué hacer con la reducción de áreas de producción?; ¿cómo aumentar la productividad? Nuestro país no escapa a esta realidad, cada año se acrecienta el problema, por el abandono de la actividad, por falta de créditos, alto costo de insumos y falta de políticas y estrategias serias, en pro del sector. Parece que la respuesta equivocada es talar y anexar los pocos remanentes de bosque existentes, sin importar la biodiversidad, los problemas ambientales globales, incluso la puesta en peligro de nuestro propio sustento.
 
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/631
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/42
Colecciones
  • Vol. 2, Núm. 2 (2014) [5]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí