• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Investigación
  • Artículos Científicos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Efecto de la bio-degradación con cepas nativas de Pleurotus djamor, RN81 y RN82, sobre parámetros químicos y degradabilidad in situ de sustratos lignocelulósicos

Thumbnail
Ver/
dra Aracelly 3.pdf (46.32Kb)
Fecha
2014
Autor
Ruiloba, Vega, Aracelly; Manuel Humberto;
Franco, Solís, Carlos; Heriberto;
García Castillo, Ramón Florencio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Resumen El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del proceso de cultivo de dos cepas nativas dePleurotus djamor (RN81 y RN82) y una cepa extranjeraPleurotus pulmonarius (RN2) sobre la biodegradación de la paja de arroz, rastrojo de maíz y tuza de maíz en términos de la composición química y degradabilidad ruminal. Estos forrajes fueron manejados siguiendo un procedimiento para la producción comercial de hongos, que incluyó la pasteurización del sustrato a 85°C y por 80 minutos e inoculación con las cepas de hongos, incubación y cosecha, con un tiempo total del proceso de 45 días. Los sustratos post cosecha fueron sometidos a análisis químico y prueba de degradabilidad ruminal in situ. Las tendencias de comportamiento indican que, el proceso de cultivo de los hongos disminuyó laconcentración de los parámetros químicos (ceniza, proteína cruda, fibra en detergente neutro, fibra en detergente ácido, hemicelulosa, celulosa, lignina) en los sustratos bio-degradados.En el sustrato no tratado y bio-degradado la paja de arroz presentó la mayor degradabilidadin situ. El proceso de cultivo de las cepas de Pleurotusspp. mejoró la degradabilidadin situ de la materia seca de la paja de arroz y rastrojo de maíz, sin diferencia significativa (P 0,05) entre cepas, no así la de la tuza de maíz. En cambio, la degradabilidad in situ de los componentes químicos fue mejorada por la RN2, excepto la hemicelulosa, disminuida por la RN81 y afectada en forma variada por la RN82. Se concluye que, al igual que la RN2, las cepas nativas mejoraron la calidad nutritiva de la paja de arroz y rastrojo de maíz bio-degradado, no así la de la tuza de maíz biodegradada.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/65
Colecciones
  • Artículos Científicos [51]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí