• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol. 5, Núm. 2 (2017)
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol. 5, Núm. 2 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La agricultura urbana como modelo solidario de producción una experiencia práctica en Cuba.

Thumbnail
Ver/
serrigo18,+VOLUMEN-5,2-47-53.pdf (449.9Kb)
Fecha
2017
Autor
Peguero Pérez, Rolando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
The research start from the thesis projects that are carried out with students from the last year of the Agricultural Engineering course integrated to the town of El Caney, in the ConejeraLos Parrones, belonging to the province of Santiago de Cuba, Cuba. It proposes a model to which are added strategies, own alternatives of our society, without violating the basic principles on which economic theory underlies. The benefits of this agro-productive model are highlighted, say or called economy of solidarity work, community economy or economy for all. This model has resulted in a viable alternative of application as a solidarity economy, based on equality, solidarity, mutual respect, cooperation, social relations of production and fulfilling the principles of Carl Marx's model: The Forgotten Redeemer.
 
La investigación parte de los proyectos de tesis que se realizan con estudiantes del último año de estudio de la carrera de Ingeniería Agrónoma integrados al poblado de El Caney, en la conejera Los Parrones, perteneciente a la provincia de Santiago de Cuba, Cuba. Se propone un modelo al que se suman estrategias, alternativas propias de nuestra sociedad, sin violar los principios básicos en la que subyace la teoría económica. Se resaltan las bondades de dicho modelo agro productivo, dígase o llámese economía de trabajo solidario, economía comunitaria o economía para todos. Este modelo ha resultado una alternativa viable de aplicación como economía de trabajo solidario, sustentado en bases de igualdad, solidaridad, respeto mutuo, cooperación, relaciones sociales de producción y cumpliendo los principios del modelo de Carl Marx: El Redentor Olvidado.
 
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/667
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/7
Colecciones
  • Vol. 5, Núm. 2 (2017) [6]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí