• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol. 9, Núm. 1 (2021)
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol. 9, Núm. 1 (2021)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de Sistemas IoT Aplicados a la Agricultura Inteligente

Thumbnail
Fecha
2020-01
Autor
Espinosa, Asael
Ponte, Daniel
Gibeaux, Soizic
González, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Agricultural management process is essential in countries with a shortage quality of production food. The consequences of climate change and natural phenomena lead to consider the implementation of new measures applying emerging technologies benefiting food production and consumption. Over recent years, several studies aimed to optimize the smart agriculture concept. Commercial sensors for agricultural systems are very expensive, making it impossible for small farmers to implement this type of system. Due to recent advances in IoT technologies, allow to adapt to the producer's needs including automated systems developments. In this article we present the current state of the art in terms of intelligent systems, determining the parameters that can be monitored. In addition, a general description of the nodes and wireless technologies of the IoT system are depicted. Finally, a framework is presented including a test environment for the implementation of the system based on sensors, communication technologies and data processing.
 
La gestión agrícola es fundamental en países con escasez de producción de alimentos de primera calidad. Las consecuencias del calentamiento global y fenómenos naturales llevan a considerar la implementación de nuevas medidas aplicando tecnologías emergentes beneficiando la producción y el consumo de alimentos. Los estudios encaminados a optimizar la agricultura inteligente se han incrementado a lo largo de los últimos años. Los sensores comerciales para sistemas agrícolas son muy costosos, lo que hace imposible que los pequeños agricultores implementen este tipo de sistema. Debido a los recientes avances en tecnologías IoT se pueden aplicar desarrollos de sistemas automatizados adaptados a la necesidad del productor. En este artículo presentamos el estado del arte actual en cuanto a sistemas inteligentes, determinando los parámetros que se pueden monitorear. Además, la descripción general de los nodos y tecnologías inalámbricas de tipo IoT que puede ser implementadas. Por último, se presenta un framework utilizado como entorno de prueba para la implementación del sistema basados en sensores, tecnologías de comunicación y procesamiento de datos.
 
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/717
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/479
Colecciones
  • Vol. 9, Núm. 1 (2021) [6]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí