Variabilidad de los principales factores físicos en los manglares, debido a la deforestación: Boca Chica, Chiriquí.
Resumen
La diversidad existente en los mares depende en gran medida a lo que suceda en los sistemas biológicos marinos primarios, como lo son los maneares. Muchas especies de crustáceos y peces comienzan su ciclo de vida en ellos. Dependiendo del cuidado y protección que le demos a estos ecosistemas, asi será la productividad en su desarrollo y el de las especies que dependen directa e indirectamente de él. Muchas de estas especies son residentes permanentes, otras son migratorias y ambas sufren las consecuencias de las malas prácticas desarrolladas por el hombre, tanto asi, que muchas han sido forzadas a abandonar sus lugares de residencia, su forma de alimentación y en casos extremos hasta su desaparición.
En algunos de estos casos, las especies podrían sobrevivir a estas malas prácticas; pero su fuente de alimento no resiste y se acaba, y por esto que dichas especies abandonan el lugar en busca de nuevos sitios con características diferentes, o peor aún, perecen.
En tanto, los cambios en los factores fisicos no solo afectan a esas especies, sino al ser humano, ya que los manglares constituyen el principal recolector del dióxido de carbono emitidos al ambiente
y una importantísima fuente de oxígeno limpio para las especies que lo necesitan para vivir, incluyendo al hombre. Por ello, decidimos realizar un estudio fisico-químico, que pueda colaborar a futuros trabajos investigativos que ayuden a mejorar las condiciones de los manglares y crear medidas de
protección que permitan un desarrollo autosostenible.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
First report of Pleurodema brachyops (Anura: Leptodactylidae) for Pacific islands (Seville Island, Chiriqui, Panama): Primer reporte de Pleurodema brachyops (Anura: Leptodactylidae) para las Islas del Pácifico (Isla Sevilla, Chiriquí, Panamá)
Romero, Angel; Quiroz, Michelle; González-Pinzón, Macario; Castillo-Vega, Patricia; Benítez-Montoya, C. ElizaEn Panamá Pleurodema brachyopsse distribuye en las provincias de Darién, Panamá, Panamá Oeste, Coclé, Herrera, Veraguas y Chiriquí. Proporcionamos registros de la nueva distribución localizada en Isla Sevilla (Chiriquí), ... -
Notas sobre la anidación del Búho Listado (Asio clamator) en el Cerro San Cristóbal, Chiriquí, Panamá: Notes on the nesting of the barred owl (Asio clamator) on Cerro San Cristóbal, Chiriquí, Panamá
Ponce, Marcos; González, EdgarEl búho listado (Asio clamator), se encuentra ampliamente distribuido en el neotrópico, esta especiese puede encontrar en distintos hábitats, este trabajo ofrece información sobre la anidación,comportamiento defensivo del ... -
Diversidad y estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos como indicadores de la calidad el agua del Río Chiriquí Viejo, Chiriquí, Panamá.
Tapia Castillo, Magdalena del Carmen (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2013)Con el propósito de determinar la calidad e agua en el río Chiriquí Viejo utilizando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores, se muestrearon cuatro estaciones: Puente Los González (1) en las Nubes, La Garita (2) ...