• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol.12, Núm. 1 (2024)
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Revistas Científicas
  • Revista Plus Economía
  • Vol.12, Núm. 1 (2024)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Seguridad alimentaria en productos lácteos crudos en Panamá

Thumbnail
Fecha
2024
Autor
Arango Carrizo, Francisco José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Food safety in the dairy industry is a critical issue to ensure that products are consumed at high quality, as well as being available in sufficient quantities to meet domestic demand. Therefore, the overall objective was to analyze food safety in raw dairy products in Panama 2022-23. Framed within the qualitative paradigm, exploratory-descriptive, it employed in-depth interviews, observations, and document analysis. The grounded theory method allowed for the generation of theoretical constructs, providing emerging concepts. The findings revolved around outbreaks of foodborne illnesses, microbiological analysis of raw dairy samples, assessments of hygiene practices and handling. It was concluded that food safety is an area of concern, and that hygiene measures must be strengthened to ensure the safety of products for the sake of public health. Strategic planning, strategies, and good manufacturing practices with quality standards are required.
 
La formación del docente que enseña inglés es esencial para proporcionar una educación de calidad, desarrollar habilidades lingüísticas y comunicativas, preparar a los estudiantes para la globalización y fomentar la innovación pedagógica. Es por esto por lo quela presente investigación subraya la necesidad de abordar los retos que se enfrentan para garantizar una educación de calidad que prepare a los docentes para las demandas de un mundo globalizado y tecnológico. Para este estudio se utilizó una revisión documental y bibliográfica exhaustiva para lo cual se realizó una búsqueda sistemática en bases de datos académicas en español e inglés en bibliotecas digitales y otras fuentes.Los resultados mostraron que la formación inicial de los docentes es insuficiente para dar respuesta a los nuevos modelos educativos bilingües, además de destacar la importancia de la actualización curricular, el desarrollo de competencias lingüísticas y la integración de tecnologías educativas en la formación docente para lograr una educación transformadora.
 
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/1038
https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/699
Colecciones
  • Vol.12, Núm. 1 (2024) [7]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí