• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Biometría y biomasa de anadara tuberculosa (bivalvia: arcidae) en el Estero Cabrito, Isla Boquita, Golfo de Chiriquí, 2003-2004.

Thumbnail
Ver/
Tesis- Vivian M. Montenegro_(c).pdf (6.196Mb)
Fecha
2005
Autor
Montenegro G., Vivian M
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Con el objeto de determinar la biometría y biomasa de Anadara fuberculosa, se capturaron quincenalmente individuos desde octubre de 2003 a abril de 2004, en lsla Bóquita, Golfo de Chiriquí. Se pudo hacer regresiones lineales encontrándose que si existe una relación directa entre la talla (mm) y espeso de la concha (g), donde el coeficiente total(r) fue de 0.82. También se pudo determinar los minerales, observándose que este prevaleció en el mes de octubre. En el presente trabajo se pudo observar el alto porcentaje de proteínas que existe en esta especie, registrándose con 23% en febrero; indicativo del alto potencia energético que presentan los bivalvos. En base a la materia orgánica se pudo demostrar que esta alcanzó los mayores niveles en la temporada seca al igual que las medidas biométricas (alto, longitud y ancho); encontrándose una relación directa entre la talla de la concha y la cantidad de materia orgánica en el sedimento. Además, de que el sedimento tiene una influencia positiva sobre esta especie la cual necesita de un sustrato lodoso para su desarrollo. En cuanto a los parámetros físicos -- químicos; las temperaturas no variaron mucho durante las colectas, condición que se dan en las zonas tropicales. Los datos muestran en el análisis granulométrico que estos bivalvos prefieren los sedimentos intermedios, la arena, en relación al tamaño de las partículas del Sedimento. Dada la importancia ecológica y económica de este bivalvo se recomienda continuar estudios sobre la biometría y biomasa de Anadara tuberculosa, ya que estos ofrecen informar sobre las tallas críticas de captura y sí existen relaciones entre los diferentes parámetros físico -- químicos y la biometría de dicha concha, la cual puede emplearse como alternativa de control sobre la extracción de esta especie.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/1044
Colecciones
  • Licenciatura en Biología [67]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí