Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBoyes, Alex
dc.date.accessioned2024-06-24T20:47:26Z
dc.date.available2024-06-24T20:47:26Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/1172
dc.description.abstractThe last years of the s. XX and beginnings of S. XXI are characterized by multiple changes in the teaching-learning process. It is necessary to emphasize that this E-A process has been very behavioral and rote. For this reason, the need arises to carry out an investigative study that determines the search for other alternatives to achieve learning Thus, this study whose Title is "Visible Thought from learning routines and its incidence in the evaluation of students of the Faculty of Education Sciences of the Regional University Center of Barú seeks to define visible thought as a conceptual framework in the which the objective is to integrate the development of students' thinking with the learning of different curricular contents. In the methodological design, a mixed approach was used, since more than one method is used to obtain results In the study, 212 student surveys and 10 teacher surveys will be applied The results obtained indicate that the proper use of thinking routines helps to obtain a better evaluation. This is a study whose final product is the implications in the evaluation and visible thinking that will be developed in the Regional University Center of Baru in the Faculty of Educational Sciences, It aims to modify the attitude of students towards the acquisition of learning, improve the quality of teaching processes.
dc.description.abstractLos últimos años del siglo XX y principios del siglo XXI se caracterizan por los múltiples cambios en el proceso de enseñanza aprendizaje. Es necesario destacar que ese proceso de Enseñanza aprendizaje ha sido muy conductista y memorístico. Por ello, surge la necesidad de la realización de un estudio que investigue y que determine la búsqueda de otras alternativas para lograr los aprendizajes. Es así como este estudio cuyo título es: Pensamiento visible a partir de rutinas de aprendizaje y su incidencia en la evaluación de los estudiantes de la Facultad Ciencias de la educación del centro regional universitario de Barú, procura definir el pensamiento visible como un marco conceptual en la cual el objetivo es integrar el desarrollo del pensamiento de los estudiantes con el aprendizaje de diferentes contenidos curriculares. En el diseño metodológico se usa un enfoque mixto, ya que se utiliza para recopilar datos tanto la investiga´con cuantitativa como cualitativa para obtener resultados. En el estudio se aplicarán 212 encuestas a estudiantes y 10 encuestas a docentes. Los resultados obtenidos indican que el uso adecuado de las rutinas de pensamiento ayuda a obtener una mejora evaluación. Se trata de un estudio cuyo producto final, son las implicaciones en la evaluación y el pensamiento visible que se desarrolló en el centro regional universitario de Barú en la facultad de ciencias de la educación. Pretende modificar la actitud de los estudiantes hacia la adquisición de los aprendizajes, mejorar la calidad de los procesos de enseñanza.
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.subjectVISIBLE THINKING
dc.subjectEVALUATION
dc.subjectTHINKING ROUTINES
dc.subjectEDUCATION
dc.subjectCURRICULAR STRATEGIES
dc.subjectCOGNITIVE
dc.titlePensamiento visible a partir de rutinas de pensamiento y su incidencia en la evaluación de los estudiantes de la facultad ciencias de la educación del centro regional Universitario de Barú.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem