• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Didáctica General
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Maestría en Didáctica General
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades comunicativas en la lengua de señas en estudiantes de licenciatura en educación primaria de la facultad de ciencias de la educación, UNACHI, 2021.

Thumbnail
Ver/
Tesis Raquel Jaramillo - Jamie Martinez.pdf (4.021Mb)
Fecha
2024
Autor
Jaramillo Gonzalez, Raquel Rebeca
Martínez Carmona, Jaime Isenith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación titulada “Estrategias Didácticas para el desarrollo de habilidades comunicativas en la lengua de señas en estudiantes de la Licenciatura En Educación Primaria de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNACHI, 2021” tiene como objetivos generales analizar la influencia que tiene las estrategias didácticas en el desarrollo de habilidades comunicativas en la lengua de señas en estudiantes de la licenciatura en educación primaria así como proponer un guía de estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades comunicativas en la lengua de señas para estudiantes de la licenciatura en educación primaria de la Facultad Ciencias de la Educación, mientras que los objetivos específicos son evaluar las características que deben tener las estrategias didácticas para que sean pertinentes dentro del programa de lengua deseñas basada en competencias de la Licenciatura en Educación Primaria de la Facultad Ciencias de la Educación en la Universidad Autónoma de Chiriquí, establecer las habilidades comunicativas necesarias para que los estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria de la Facultad Ciencias de la Educación aprendan lengua de señas basada en competencias, relacionar las estrategias didácticas con el desarrollo de habilidades comunicativas para el aprendizaje de la lengua de señas basada en competencias en estudiantes de la Licenciatura en Educación Primaria. El diseño del proceso investigativo es no experimental transversal con enfoque cuantitativo siendo un alcance descriptivo y correlacional. La población contempla 32 estudiantes de la Licenciatura en Primaria de la asignatura Lenguaje de señas basada en competencias. El instrumento es una encuesta. Los encuestados confirmaron: El 28% de los encuestados afirman que las estrategias pre instruccionales empleadas en la asignatura lenguaje de señas basado en competencias, son muy pertinentes; con respecto a las estrategias co-instruccionales el 22% confirman que son pertinentes y 46% que las estrategias post-instruccionales son parcialmente pertinentes.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/1177
Colecciones
  • Maestría en Didáctica General [2]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí