¿Qué es Educación, Pedagogía, Didáctica, Currículo y Modalidad Educativa?: Un abordaje desde la perplejidad y la duda
Resumen
Vivir de opiniones o fantasías es un riesgo latente al que se puede  caer en cualquier momento o ámbito de la vida. Quien se conciba ultra positivista declarado  podría resbalar en el asfalto de sus certezas claras y distintas. Quizá sea la duda y el entredicho el mejor calzado para transitar las complejas sendas de la existencia. El objetivo del presente es abordar el concepto de Educación, Pedagogía, Didáctica, Currículo y Modalidad Educativa desde el contraste textual y la pregunta. El método, de horizonte documental, aborda  dichas nociones, más que como quien conceptualiza, como quien se pone en frente desde la duda y la perplejidad. Los resultados coincidirán  con la instigación y la incitación: instigación a la incomodidad epistémica e incitación al cuestionamiento, al sacar de la zona de confort intelectual. Conclusión: ¿Cuál es el fin último de los términos en mención?  Living on opinions or fantasies is a constant risk that can occur at any moment or in any area of life. Those who consider themselves ultra-positivists may findtheir clear 
and  distinct  certainties  faltering.  Doubt  and  questioning  might  be  the  best  tools  for navigating life's complex paths. This paper aims to explore the concepts of Education, Pedagogy, Didactics, Curriculum, and Educational Modality through textual contrast and questioning. The documentary horizon method approaches these notions not by defining them  but  by  confronting  them  with  doubt  and  perplexity.  The  results  will  lead  to provocation   and   encouragement:   provocation   to   epistemic   discomfort   and encouragement to question, pushing individuals out of their intellectual comfort zones.  Conclusion: What is the ultimate purpose of these terms?. 
