Uso didáctico de las herramientas TIC´s y su relación con el proceso de enseñanza y aprendizaje de los programas de Posgrado, Maestría y Doctorado en la Facultad Ciencias de la Educación. UNACHI.
Resumen
La educación como fenómeno personal-histórico-social-ideológico, nace en la sociedad y ésta garantiza su supervivencia y progreso. Ella es parte de la realidad social, por tanto, no debe ser un proceso divorciado de su contexto, sino vinculado a su propia dinámica histórica.
Como proceso sociocultural, facilita y hace posible el desarrollo integral
de la persona, Io cual resulta indispensable para el desarrollo socioeconómico de un país.
Por ello, las ofertas académicas deben asumir la política de la institución y es una prioridad
por quienes entienden y desean confrontar Ios desafíos para el desarrollo del país y de
sus ciudadanos.
Esta investigación parte de la inquietud de demostrar la necesidad que tiene la
docencia en formarse en la didáctica para las diferentes modalidades educativas e
incorporar el uso de las herramientas tecnológicas en el desempeño de su labor como docente. Se desarrolló como consecuencia de la necesidad y cambio de paradigma en la formación de las futuras generaciones, para ello, se encuestó a un grupo de docentes y estudiantes de los programas de posgrados, maestría y doctorado en Ciencias de la Educación, de la Universidad Autónoma de Chiriquí en la Provincia de Chiriquí, con el
propósito de conocer los aprendizajes y conocimientos obtenidos producto de los contenidos del plan de estudio de esos programas, en el uso didáctico de las herramientas tecnológicas dentro de los cursos que desarrollan.
La investigación se realizó partiendo del problema que tienen los docentes de integrar, con eficiencia las herramientas tecnológicas al proceso de enseñanza y aprendizaje en el desarrollo de la asignatura que también tienen a su cargo, y ellos reconocen, según las encuestas que no tienen el dominio en esa herramientas, y son una necesidad para utilizarlas en todas las asignaturas y ellos no cuentan con esas competencias, lo que limitan su labor docente, en síntesis, no es pertinente con la calidad de la educación y la labor docente en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Por lo antes expuesto, se centra esta Investigación en la siguiente Interrogante:
¿Qué incidencia tiene el uso didáctico de las herramientas TIC's y su relación con el proceso de enseñanza y aprendizaje, en el desarrollo de las programaciones analíticas de
los programas de Posgrado, Maestría y Doctorado en Ciencias de la Educación? ; en la
Facultad Ciencias de la Educación. 2011-2012? Es así que, se realiza en primer lugar
una revisión de literatura, bibliográfica, para determinar las bases teóricas que sustentarán
este estudio.
Producto de este estudio surgió la propuesta de un semanario .de_ actualización, en la metodología de la Estrategia de Aprendizaje Basado en Problemas APB-PBL Problem- based learning, para mejorar la práctica docente en el dominio de las herramientas tecnológica, capaz de implicarse en el desarrollo de proyectos educativos, innovadores y con aptitudes; es una actividad a implementarse en el próximo añio, que permitirá mejoras
en las ofertas académicas y en la formación de profesionales, más actualizados y competentes.