Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález, David
dc.contributor.authorCeballos, Noralicia
dc.contributor.authorMontenegro de Miranda, Karina Ávila
dc.date.accessioned2025-04-08T18:46:40Z
dc.date.available2025-04-08T18:46:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2358
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo identificar los factores familiares influyentes en el incumplimiento de los deberes escolares de los estudiantes de 10 a 11 años. El enfoque es cualitativo, el cual permitió estudiar la realidad en un contexto natural, tal y como sucede, con el fin de interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen para los actores sociales implicados. El alcance es exploratorio, descriptivo porque se exploraron y describen las características, fenómenos y comportamientos dentro de la dinámica familiar, que influyeron en el incumplimiento de los deberes escolares. El diseño utilizado fue el fenomenológico, este se utilizó para interpretar la experiencia, y el significado de esta de acuerdo con cada participante, lo cual constituye la realidad Hernández, et, al (2006, p. 712). En este sentido, son los padres y madres de familia de los estudiantes de la Escuela Bilingüe Elisa Chiari. En cuanto a las técnicas aplicadas para la recolección de datos se consideró la entrevista semiestructura, la misma permitió obtener información relevante en cuanto a hábitos, relaciones familiares, situaciones económicas, supervisión y comportamientos. Con referencia al análisis e interpretación de los resultados, se presentan las respuestas más relevantes de las categorías y subcategorías establecidas en el estudio, los principales hallazgos encontrados fueron categoría factores económicos, supervisión y participación familiar.es_ES
dc.description.abstractThis research aims to identify the family factors that influence the non-compliance with school duties of students aged 10 to 11. The focus is qualitative, which allowed us to study reality in a natural context, just as it happens, with the in order to interpret phenomena according to the meanings they have for the actors social involved. The scope is exploratory, descriptive because the characteristics, phenomena and behaviors within the family dynamics, where explored and described, which influenced the non compliance with school duties. The design used was the phenomenological one, this was used to interpret the experience, and it’s meaning according to each participant, which constitutes reality Hernández, et, al (2006, p. 712). In this sense, they are the fathers and mothers of family of the students of the Elisa Chiari Bilingual School. Regarding the techniques applied to, the data collection was considered the semi-structure interview, which allowed us to obtain relevant information regarding habits, family relationships, economic situations, supervision and behaviors. With reference to the analysis and interpretation of the results, the most relevant responses of the categories and subcategories in the study presented, the main discoveries found were economic factors category, supervision and family participation.en_Us
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.subjectFACTORES FAMILIARESes_ES
dc.subjectINCUMPLIMIENTOSes_ES
dc.subjectDEBERES ESCOLARESes_ES
dc.subjectTRABAJO SOCIAL -- ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectEDUCACIÓN -- HOGARes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓN INTERPERSONAL -- FAMILIAes_ES
dc.titleFactores familiares influyentes en el incumplimiento de los deberes escolares.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem