• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de parásitos presentes en la cucaracha doméstica Periplaneta americana en la ciudad de Panamá.

Thumbnail
Ver/
Tesis Lic. Steven González - Biología.pdf (10.49Mb)
Fecha
2025
Autor
González, Steven
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La cucaracha Periplaneta americana es un insecto sinantrópico, es decir, coexiste con los seres humanos en áreas urbanos y rurales (domiciliarias y peridomiciliarias), actuando como potencial vector mecánico y biológico. En este estudio, se analizaron 350 cucarachas capturadas en época lluviosa (entre abril y octubre de 2024). El procesamiento de las muestras se realizó en los laboratorios de la Estación Biomédica Experimental del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES). La metodología consistió: captura directa en áreas urbanas, extracción del contenido intestinal, análisis por microscopía óptica, toma de imágenes en alta resolución para identificar estructuras morfológicas y detección de Lophomonassp. mediante PCR (gen que codifica la subunidad pequeña del 18S ribosomal – amplificación de una banda de 214 pb). Se identificaron 16 taxas parasitarias: protozoarios en fases de quistes y trofozoítos (Entamoeba sp., Lophomonas sp., Balantidium sp., Gregarina sp., Nyctotherus sp., Leptomonas sp.), helmintos en estadios de huevos y/o larvas (Strongyloides sp., Hammerschmidtiella sp., Uncinaria sp., Leidynema sp., Thelastoma sp., Blatticola sp., Taenia sp., Acanthocephala) y artrópodos (Raillietiella sp., ácaros). La presencia del género Lophomonas sp. en el contenido intestinal analizadas mediante PCR, arrojó un 93% de positividad. Este estudio confirma que P. americana transporta una amplia variedad de parásitos, lo que refuerza su relevancia en la posible transmisión de importancia clínica, esto sugiere la necesidad de investigaciones adicionales para comprender su impacto en la salud pública.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2366
Colecciones
  • Licenciatura en Biología [67]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí