Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNajera C., Angelica I.,
dc.date.accessioned2025-04-23T19:45:40Z
dc.date.available2025-04-23T19:45:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2378
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en la Reserva Privada Mount Totumas, ubicada en el corregimiento de California, distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, Panamá, con el objetivo de estudiar la diversidad, estructura y composición arbórea y arbustiva de una parcela de bosque en la Reserva privada Mount Totumas. Se estableció una parcela de 40 x 100 m y se dividió en dos parcelas de 20 x 50 m, en ellas se midieron todos los individuos con Diámetro a la Altura del Pecho (DAP) ≥10 cm donde se registraron 131 individuos pertenecientes a 23 familias, 30 géneros y 36 especies. Las familias con el mayor número de individuos fueron Primulaceae, Lauraceae, Fagaceae, Symplocaceae, Rubiaceae, Fabaceae, Cornaceae. Mientras que las familias con mayor riqueza de especies fueron Lauraceae, Rubiaceae y Melastomataceae. Las parcelas estuvieron dominadas por individuos de las familias Quercus salicifolia, Ocotea tenera y Sapium glandulosum. Las especies con mayor índice de valor de importancia (IVI) fueron Quercus salicifolia con 13.89%, Ardisia subsessilifolia 12.19%, Ocotea tenera 5.82%, Symplocos austin smithii 5.43%, Sapium glandulosum 5.02%, Inga punctata 4.96%, Ocotea sp. 2 con 4.045%, Cornus disciflora 3.879%. La curva de acumulación de especie mostró un bajo esfuerzo de muestreo y no se logró la asíntota. Para estimar la diversidad florística se utilizó el índice de Shannon Wiener el cual fue de 2.95 indicando una diversidad alta y el índice de Simpson el cual fue de 0.90 indicando una diversidad alta y una dominancia baja. La estructura Horizontal presentó cinco estratos, la mayor riqueza de especie se encuentra específicamente en la clase diamétrica de 10-19.99 cm de diámetro, con un área basal de 9.09 ha. Esta mostró una forma de “J” invertida. Para la estructura vertical se determinaron tres estratos, el estrato dominado o sotobosque fue el que obtuvo mayor riqueza de especies. La especie Sapium glandulosum fue el árbol con mayor altura (37m). 10 El 28%, representado por 10 especies de RPMT presentó una distribución Mesoamericana entre ellas: Ocotea tenera, Symplocos austin-smithii, Miconia oersterdiana y Saurauria veraguensis. De la parcela estudiada 9 especies presentaron uso para Panamá. Entre las especies amenazadas en la categoría de Peligro Crítico (CR) de la IUCN, solo se documentó una especie correspondiente a Ocotea monteverdensis. En la lista de especies de flora y fauna amenazadas para Panamá bajo la resolución 0657 en la categoría En Peligro (EN) se registró la especie Quercus salicifolia.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquíes_ES
dc.subjectPARCELAS PERMANTENTESes_ES
dc.subjectDIVERSIDADes_ES
dc.subjectBOSQUE NUBOSOes_ES
dc.subjectÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIAes_ES
dc.subjectCLASES DIAMÉTRICASes_ES
dc.subjectCLASES ALIMENTICIASes_ES
dc.subjectBOSQUES - TIERRAS ALTAS -- CHIRIQUÍ-PANAMÁes_ES
dc.subjectÁRBOLES FORESTALES -- CHIRIQUÍ-PANAMÁes_ES
dc.subjectCALIDAD DE ZONAS FORESTAL -- CHIRIQUÍ-PANAMÁes_ES
dc.titleDiversidad, estructura y composición arbórea y arbustiva de una parcela de bosque en la reserva privada Mount Totumas, Chiriquí, Panamá.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem