Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe Romero, Carmen
dc.contributor.authorSantos Troestch, Marixenia Ibeth
dc.date.accessioned2025-05-05T20:37:25Z
dc.date.available2025-05-05T20:37:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2387
dc.description.abstractEl presente estudio factores que influyen en el rendimiento académico: Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Chiriquí, tuvo como objetivo general: Analizar los factores personales, sociales e institucionales que influyen en el rendimiento académico según estudiantes y docentes de la facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chiriquí. Con el propósito principal de que a través de los resultados se logre mejorar los índices de graduados y minimizar los índices de repitencia o deserción, además, de optimizar la calidad educativa a nivel superior. En cuanto a la metodología utilizada, el estudio fue de enfoque cuantitativo, , de tipo descriptivo, de diseño no experimental y de alcance correlacional, transversal y transaccional por que se recolectaron los datos en una sola medición, en un solo momento, para conocer que factor influye con mayor o meno intensidad con el rendimiento académico, por otro lado la muestra integrada por 196 estudiantes y 60 docentes. De acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación se observó que los factores personales en un 75,2% según estudiantes y en un 78,6% según docentes influyen en el rendimiento académico, por otro lado los factores sociales en un 53,2% según estudiantes y en un 43,8% según docentes influye en el rendimiento académico, por último los factores institucionales en un 67,4% según estudiantes y un 84,7% según docentes influyen en el rendimiento académico, lo que indicio que estos factores y sus dimensiones en conjunto permiten explicar el rendimiento académico en la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Chiriquí. Por otro lado, podemos denotar que los estudiantes les dan más énfasis a los factores personales, seguidos por los factores institucionales y por último los factores sociales. Por consiguiente, se presenta una propuesta basada en el diseño de programas de formación docente que apoyen a la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje y sus criterios de evaluación, además de la implementación de cursos específicos dirigidos a los estudiantes e impulsar la tutoría entre pares; también, la creación de cursos de recuperación en el verano.
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes_ES
dc.subjectFACTORES PERSONALESes_ES
dc.subjectFACTORES SOCIALESes_ES
dc.subjectESTUDIANTE DE ENFERMERÍAes_ES
dc.subjectPROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJEes_ES
dc.titleFactores que influyen en el rendimiento académico: Facultad de Enfermería, Universidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem