Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMuñoz, Lilia
dc.contributor.authorSamudio de Gutiérrez, Rubiela
dc.date.accessioned2025-05-06T19:30:51Z
dc.date.available2025-05-06T19:30:51Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2388
dc.description.abstractEn la sociedad actual, la educación es un requisito indispensable para una vida plena. Convertirse en estudiante requiere de herramientas que apoyen este proceso. La etnia Ngäbe demuestra, cada semestre, un mayor interés por la educación en la UNACHI. Sin embargo, se presume que aún persisten implicaciones sociales como la discriminación, la deserción académica, la escasa integración en actividades universitarias y la poca valoración de su idiosincrasia cultural. Estos factores se convierten en indicadores de estudio, cuya existencia o ausencia deberá analizarse con la propia población. Este es el enfoque del estudio "Transformaciones identitarias: interculturalidad e interacciones comunicativas en los estudiantes ngäbes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Chiriquí", una investigación coordinada por el programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de esta casa de estudios.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.titleTransformaciones identitarias: interculturalidad de interacciones comunicativas en los estudiantes Ngäbes de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Autónoma de Chiriquí, 2016-2017.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem