Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorOtero Castillo, Eric Omar
dc.date.accessioned2025-07-02T18:29:11Z
dc.date.available2025-07-02T18:29:11Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2419
dc.description.abstractLa normativa legal del arbitraje en Panamá está en armonía con el Derecho internacional Público y por consiguiente con el comercio mundial, promoviéndose nuestro país como centro internacional de comercio, de ahí nuestro interés de presentar un estudio de carácter científico que contemple el desarrollo y la eficacia para las Partes de los procesos de arbitraje en los contratos de construcción. La relevancia de los procesos de arbitraje en la industria de la construcción resulta debido al número de Partes que pueden estar involucradas en los contratos y por los conflictos que puedan surgir de esa relación, de forma que éstos puedan ser atendidos con prontitud y los proyectos de construcción minimicen los perjuicios ante la posible paralización de las obras por largos período de tiempo por efectos de un proceso en la vía judicial. Así nos concentramos en los procesos de arbitrajes que se han realizado en los dos principales Centros de arbitraje autorizados por la Ley 131, por lo que la delimitación y las limitaciones del estudio están directamente en función de los informes de resultados que nos provean estos dos Centros de arbitrajes, que son los responsables de la administración de los procesos.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.subjectARBITRAJEes_ES
dc.subjectDECRETO LEY 5es_ES
dc.subjectLAUDO ARBITRALes_ES
dc.subjectLEY 131es_ES
dc.subjectTRIBUNAL ARBITRALes_ES
dc.titleEl arbitraje como proceso alterno para la solución de conflitcos en la indsutria de la construcción en Panamá.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem