• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Doctorado
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estrategias para el fomento y gestión de la propiedad industrial en la Universdidad Autónoma de Chiriquí.

Thumbnail
Ver/
TESIS DOCTORAL-OSCAR-RODRIGUEZ.pdf (3.705Mb)
Fecha
2025
Autor
Rodríguez Muñoz, Oscar Edmundo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El presente estudio tiene como objetivo evaluar un conjunto de estrategias didácticas e institucionales orientadas al fomento y la gestión de la propiedad industrial en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), reconociendo su papel estratégico en el fortalecimiento de la innovación universitaria y el desarrollo regional. Se destaca la necesidad de fortalecer la cultura de la propiedad industrial entre estudiantes y docentes, promoviendo la articulación entre teoría y práctica para facilitar la protección y transferencia efectiva de innovaciones tanto en el ámbito académico como en el productivo. La investigación adopta un enfoque mixto, con un diseño no experimental de tipo correlacional. Se aplicaron encuestas tipo Likert a 366 estudiantes y 100 docentes, complementadas con entrevistas semiestructuradas a 16 directores de centros de investigación y al Vicerrector de Investigación y Posgrado. Los resultados evidenciaron diferencias significativas en la percepción de las estrategias didácticas entre docentes y estudiantes: los docentes valoraron especialmente las estrategias creativas y organizativas, mientras que los estudiantes mostraron una apreciación más heterogénea. Asimismo, se identificaron variaciones relevantes por unidad académica, destacando las facultades de Empresas y Contabilidad, Comunicación Social y Ciencias Naturales y Exactas por su alta valoración de estas estrategias, dada su cercanía con procesos de innovación aplicados. En contraste, las facultades de Economía y Administración Pública presentaron niveles más bajos de valoración, lo cual sugiere la necesidad de adaptar las estrategias según los perfiles disciplinares. También se observaron diferencias por género en la valoración de la estrategia de resolución de problemas, con mayor puntuación en el grupo masculino. El análisis de fortalezas y debilidades institucionales mostró avances importantes en actividades formativas, vinculación con entidades externas y capacidades de investigación. Sin embargo, persisten desafíos estructurales como la ausencia de un sistema integral de innovación universitaria, limitaciones presupuestarias y escaso acceso a tecnologías de punta. Ante este panorama, se recomienda la implementación de un curso virtual sobre propiedad industrial a través de la plataforma Moodle, que garantice acceso flexible a contenidos especializados, promueva el aprendizaje activo y facilite la interacción entre actores académicos. Esta propuesta busca fortalecer la cultura de innovación en la UNACHI y potenciar su contribución al ecosistema científico-tecnológico regional.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2423
Colecciones
  • Facultad de Ciencias de la Educación [125]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí