Revista Iberoamericana de Innovación Científica JA TUAIDA Vol. 2 Núm. 2 (2025)
Envíos recientes
-
La pedagogía de la alteridad en la formación investigativa
Este artículo presenta resultados de las experiencias que, de tutoría investigativa, revelaron los posgraduados participantes de tres unidades académicas de la Universidad de Antioquia (Medellín-Colombia), Odontología, ... -
Antropología Holística Boasiana: Métodos y desafíos en la investigación integral del ser humano en Panamá
El estudio de la antropología holística boasiana, concebida por Franz Boas, se distingue por su enfoque integral que articula arqueología, la antropología física, la lingüística, la sociocultural y la aplicada. En este ... -
Percepción docente en recursos de gratuidad y la mejora del clima escolar en instituciones educativas
Esta investigación analiza las percepciones de los docentes sobre el uso apropiado de los recursos de gratuidad y su relación con la mejora del clima escolar en instituciones educativas públicas de Colombia. Se aborda desde ... -
Cubos químicos: innovación didáctica para aprendizaje significativo de la Tabla Periódica en educación secundaria
Este estudio examinó la influencia de los cubos químicos, modelos tridimensionales que representan los elementos de la Tabla Periódica, en el aprendizaje significativo de los estudiantes de educación secundaria. Con un ... -
El papel de la inteligencia artificial generativa en secundarias: Realidades y desafíos
La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) plantea transformaciones relevantes para la educación contemporánea, pero también genera tensiones, especialmente en contextos con limitaciones socioestructurales. Esta investigación ... -
Profesores latinoamericanos en sala de urgencias una reflexión crítica sobre el rol docente postpandemia
El ensayo indaga por la salud de la profesión docente en América Latina, luego de la crisis sanitaria desatada por la COVID-19; toma como referencia reflexiones propuestas por Antonio Nóvoa y Yara Alvim, en su artículo ...