Experiencias de los cuidadores de personas con síndrome de Down.
Resumen
La investigación, Experiencias de los Cuidadores de personas con Síndrome de Down, tiene
como objetivo principal analizar las experiencias, los retos y los sentimientos de los
cuidadores de personas con Síndrome de Down. El proceso investigativo se llevó a cabo en
el Distrito de David; en un área rural denominada corregimiento de Guacá, en donde se
encuentran los hogares en los cuales residen los actores sociales. En el marco teórico se
plasman los antecedentes del fenómeno en estudio, las conceptualizaciones de las categorías
las subcategorías; además de las teorías vinculadas a la investigación. El marco metodológico
tiene un enfoque cualitativo, con las respectivas características, el alcance es exploratorio y
descriptivo, con un diseño fenomenológico, lo cual permitió obtener los testimonios de los
cuidadores mediante de las entrevistas abiertas, las historias de vida y la observación; con la
finalidad de apreciar y captar la realidad de la rutina diaria en los cuidadores. La muestra fue
seleccionada por conveniencia; por consiguiente, se consideraron todos aquellos criterios
requeridos para la participación en el estudio. A partir de los resultados, se evidencio que los
cuidadores enfrentan una realidad marcada por el amor, por la incertidumbre, por el
aprendizaje constante y por la perseverancia frente a los múltiples desafíos que ellos afrontan.
Se resalta la importancia de crear redes de apoyo psicosocial que reconozcan el papel del
cuidador y que fortalezcan las capacidades de afrontar el cuidado de forma integral y
sostenida.