dc.description.abstract | La traqueostomía es un abordaje quirúrgico que se ejecuta para mantener la vía
respiratoria pediátrica permeable y tiene como función principal salvaguardar la vida del niño.
Inicia con la apertura de la cara anterior de la tráquea mediante un corte quirúrgico y la
elaboración de un agujero (estoma), por el que se introduce una pieza llamada cánula, que
facilitará la ventilación pulmonar. Este procedimiento quirúrgico se practica, en condiciones
ideales, en el salón de operaciones, bajo anestesia general. Es practicada por un equipo
interdisciplinario especializado, evitando de esta forma futuras complicaciones.
El objetivo de esta investigación se basa en aspectos fundamentales de la enfermería
pediátrica, en el abordaje de la traqueotomía y su manejo en pacientes pediátricos de la Sala de
Escolares del Hospital Materno Infantil “José Domingo de Obaldía”. de enero a octubre del 2024.
Nuestra hipótesis de investigación señala “La enfermería pediátrica, en torno a la
traqueostomía, permite a la enfermera brindar el manejo de manera activa y oportuna al paciente
pediátrico hospitalizado en la Sala de Escolares en el Hospital Materno Infantil “José Domingo
de Obaldía”
La investigación se realiza bajo un diseño explicativo secuencial, teórico, exploratorio,
con enfoque cualitativo-cuantitativo, longitudinal, no experimental, documental.
La población de estudio comprende 30 profesionales de Enfermería y 5 Terapeutas
Respiratorias, a los cuales se les realizó una encuesta en donde se expusieron diferentes puntos
claves sobre la Enfermería pediátrica, la traqueostomía y el manejo en pacientes hospitalizados.
Para lleva a cabo la comprobación de confiabilidad de nuestro instrumento de recolección de
datos, utilizamos el “modo de consistencia interna estadística de Alfa Cronbach”; mediante el Programa estadístico SPSS, la fiabilidad de nuestro instrumento tiene un valor de 0.84. Por ende,
es confiable para la aplicación de nuestra encuesta al personal de Enfermería y Terapia
respiratoria, que laboran en la Sala de Escolares del Hospital Materno Infantil José Domingo de
Obaldía. Regla de decisión estadística: El instrumento de recolección de datos es considerado
confiable cuando el coeficiente estadístico de Cronbach, cuya escala es de cero a uno, resulte
mayor de 0.7 en la escala.
Dentro de los resultados se pude decir lo siguiente: el 100 por ciento de los encuestados
señala que la Enfermería pediátrica como disciplina tiene una actuación directa frente al manejo
de los niños traqueostomizados, además el 94 por ciento señaló que existe un vínculo directo
entre la enfermería pediátrica, el manejo y la traqueostomía. También se consultó sobre el nivel
de conocimiento y experiencia en el manejo del paciente traqueostomizado, indicaron
encontrarse dentro de los niveles básico a intermedio. Un 100 por ciento de los profesionales
encuestados tienen conocimiento sobre los riesgos y complicaciones que puede tener el paciente
pediátrico traqueostomizado. | es_ES |