• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Salud Pública
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Tesis
  • Tesis Maestría
  • Facultad de Enfermería
  • Maestría en Salud Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Pandemia del coronavirus y sus efectos en la salud física y emocional del personal de Enfermería del Centro de Salud de Penonomé, Coclé.

Thumbnail
View/Open
Tesis MGTR. Yesenia Llorente - Edith De Leon.pdf (14.34Mb)
Date
2025
Author
Llorente, Yesenia
De León, Edith
Metadata
Show full item record
Abstract
Este documento de investigación tiene como tema "Pandemia del coronavirus y sus efectos en la salud física y emocional del personal de enfermería del centro de salud de Penomé, Coclé." El estudio tiene por objetivo general evidenciar los efectos de la pandemia del coronavirus en la salud física y emocional de las licenciadas y técnicas en enfermería del centro de salud de Penonomé, entre los objetivos específicos presentados se tienen; identificar los efectos físicos que ha sufrido por las licenciadas y técnicas en enfermería, indiciar las secuelas emocionales que presentaron las enfermeras durante la pandemia, clasificar las secuencias principales que padecieron las enfermeras y las técnicas de enfermería de salud proponer estrategias que pueden aplicarse en un futuro para mitigar los estragos que tiene una pandemia. Es un estudio de tipo mixto exploratorio, con un diseño fenomenológico, ya que se busca caracterizar la situación que vivieron y viven las Licenciadas y Técnicas en enfermería que trabajan con pacientes de Covid-19. Las técnicas de recolección de datos son: observaciones realizadas (lugar, ambiente de trabajo, organización) y un cuestionario de 47 ítems. La muestra fueron 16 enfermeras. Los resultados demuestran que el personal tuvo secuelas físicas y emocionales durante la pandemia, entre los efectos físicos se tienen dolencias del cuerpo como: dolores de cabeza, fatiga, dolores musculares, articulaciones y espalda, por otro lado, los efectos emocionales, presentados son; trastornos del sueño, sensación de miedo, estrés y ansiedad fueron las emociones frecuentes. La situación vivida fue difícil, debido al alargamiento de las horas, carga laboral y el estrés al que fue sometido el personal de salud, afectando las tareas realizadas por los enfermos.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3576
Collections
  • Maestría en Salud Pública [5]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí