Mostrar el registro sencillo del ítem
Recursos tecnológicos en la atención de enfermería a la salud infantil.
dc.contributor.author | Víquez Vergara, Arlan Lucas | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T16:48:53Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T16:48:53Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3577 | |
dc.description.abstract | La innovación llega cada vez más a las manos de adultos y niños, proporciona nuevas oportunidades y métodos para controlar nuestra salud, a través del uso y aplicación de algunos recursos y tecnologías, que se promueve y fortalece la salud de la población infantil. Pregunta central: ¿Cómo pueden favorecer los recursos tecnológicos la atención de enfermería a la salud infantil? Objetivo: Comparar el uso y alcance de los recursos tecnológicos en la atención de enfermería a la salud infantil. Materiales Métodos. Se efectúa una revisión documental teórica descriptiva, se inició en mayo 2022, basada en la búsqueda de artículos originales indexados en distintas bases de datos de los últimos 5 años. Se cuenta con los criterios de búsqueda en bases de datos: Pub Med, Google Academic y Scholar, Scielo, Elsevier; y Descriptores de la Ciencia de la Salud (DeCS) como: “atención primaria de salud”, “enfermería”, “gestión en salud”, “tecnología biomédica” y del Medical Subject Headings (MeSH) como: “child health”, “device”, “digital”, “Smartphones”; los operadores booleanos utilizados fueron de intersección (AND), para establecer las operaciones lógicas entre los conceptos y (OR) para recuperar documentos de uno, otro o al menos uno de los argumentos. Además, se utilizó el gestor Zotero. Hallazgos y resultados. Para los 94 artículos del trabajo, se tomaron en cuenta criterios de inclusión y exclusión como: artículos de investigación originales, estudios de 2019 al 2023, descriptores utilizados en la investigación, la población de estudio, artículos en español e inglés. La muestra la conforman 32 artículos de investigación relacionados con el tema de estudio, fueron tomados en cuenta según objetivo, tipo de estudio, y los tópicos o descriptores buscados. Conclusiones. La tecnología tiene el potencial de revolucionar la enfermería pediátrica al mejorar la eficiencia, la precisión y la calidad de la atención. La monitorización continua y remota permite una detección temprana de complicaciones y una intervención más oportuna. Las herramientas educativas interactivas y personalizadas empoderan a los niños y sus familias para participar activamente en su cuidado. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Chiriquí. | es_ES |
dc.subject | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD | es_ES |
dc.subject | ENFERMERÍA | es_ES |
dc.subject | GESTIÓN EN SALUD | es_ES |
dc.subject | TECNOLOGÍA BIOMÉDICA | es_ES |
dc.subject | CHILD HEALTH | es_ES |
dc.subject | DEVICE | es_ES |
dc.subject | DIGITAL | es_ES |
dc.subject | SMARTPHONE | es_ES |
dc.title | Recursos tecnológicos en la atención de enfermería a la salud infantil. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |