Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRobertson, Rosa Raquel
dc.date.accessioned2025-10-13T20:34:51Z
dc.date.available2025-10-13T20:34:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/3588
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la relación entre las metodologías didácticas utilizadas durante el proceso de enseñanza aprendizaje con respecto al desempeñó profesional del Secretariado Ejecutivo Administrativo de la Facultad de Administración Pública, Universidad Autónoma de Chiriquí para el año. 2015. Cabe señalar, que durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, los medios de enseñanza representan un factor fundamental dentro del proceso didáctico. Los medios y recursos didácticos han servido de apoyo para incrementar la efectividad del trabajo docente, sin llegar a sustituir la función educativa y humana del docente; por tanto, es necesario, tener en cuenta la influencia que ejerce la metodología didáctica; tanto en el planeamiento, en la acción educativa, como también en el proceso de formación profesional de los discentes. El estudio es de enfoque mixto, tanto cuantitativo y cualitativo. Y se rige bajo los lineamientos de una investigación descriptiva y exploratoria. Las variables consignadas para investigar son metodologías didácticas y desempeño profesional. Conceptualmente, desempeño profesional son acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores para la vida. Y Metodología Didáctica se define como: conjunto de principios de actuación docente y de planteamientos didácticos para hacer viables determinados modos de aprendizaje y facilitar el correcto proceso de desarrollo Como población de estudio se ubica a las discentes que estudian en la Licenciatura de curricular. Secretariado Ejecutivo Administrativo y las estudiantes egresadas en el periodo comprendido de 2011 a 2015 como, también, a las docentes de la especialidad que participan del proceso de enseñanza y aprendizaje de la Escuela de Secretariado Ejecutivo Administrativo. Como técnicas de recolección de datos se utiliza la encuesta y la entrevista, también, la revisión documental que permite observar y revisar todo lo concerniente al diseño curricular de la carrera de Secretariado Ejecutivo Administrativo. Los instrumentos aplicados fueron una gula de observación para la revisión del diseñó curricular de la carrera, un cuestionario dirigido a los docentes de la especialidad, un cuestionario tipo Escala Likert, validaron bajo los criterios del Alfa Cronbach, el cual considera fiable por 0.855 en el instrumento dirigido a los estudiantes de la carrera y 0.956 al instrumento dirigido a los estudiantes egresados. Se concluye que, el diseño curricular de la carrera no cumple con los requerimientos necesarios para plasmar correctamente los aspectos metodológicos didácticos indispensables para un planeamiento acorde con las necesidades del contexto laboral profesional. De igual manera, se deduce que actualmente se aplica por parte de los docentes una metodología didáctica poco constructiva con la realidad actual de un mundo globalizado y tecnificado. Se propone un "Manual de metodologías didácticas innovadoras” donde se describen una serie de estrategias de enseñanza aprendizaje basadas en el uso de herramientas tecnológicas, con el ánimo de ampliar el marco de desempeño de las secretarias ejecutivas.
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquí.es_ES
dc.titleRelación entre las metodologías didácticas utilizadas durante el proceso de enseñanza aprendizaje con respecto al desempeño profesional del secretario ejecutivo administrativo, Facultad de Administración Pública, 2015.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem