Análisis de cenizas y minerales de hongos comestibles Pleurotus spp., cultivados sobre paja de arroz (Oryza sativa), tuza y rastrojo de maíz (Zea mayz)
Fecha
2012Autor
Vega Ríos, Aracelly
Franco Ávila, Heriberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Resumen-El   uso   de   residuos   agrícolas   para   la producción  de  hongos  comestibles,  cumple  con  múltiples funciones,  entre  las  cuales  podemos  mencionar:  el  uso sustentable   de   un   recurso   renovable   como   la   biomasa lignocelulósica,  la  generación  de  un  producto  alimenticio rico  en  nutrientes  y  beneficioso  para  la  salud  humana (setas). En este estudio se realizó un análisis del efecto del sustrato y tipo de cepa de hongos del género Pleurotus spp., sobre  el  contenido  de  macro  y  micro  elementos  en  sus cuerpos  frucíferos.  Las  cepas  utilizadas  fueron:  Pleurotus pulmonarius  RN-2  (cepa  extranjera)  y  Pleurotus  djamor RN-81 Y RN-82 (cepas nativas de Panamá), cultivadas sobre tres   residuos   agrícolas   que   se   generan   en   grandes cantidades en Chiriquí: paja de arroz (Oryza sativa L.), tuza y rastrojo de maíz (Zea mayz L.). Para la determinación de cenizas  y  minerales  se  realizó  una  incineración  del  cuerpo fructífero  de  los  hongos  en  mufla  a  600ºC,  seguido  de  una digestión    ácida    y    determinación    de    minerales    por espectrofotometría  de  absorción  atómica.  El  contenido  de cenizas  en  los  cuerpos  fructíferos  fue  más  alto  para  los hongos  de  las  tres  cepas  cultivados  sobre  rastrojo  de  maíz (10%  p/p)  y  el  contenido  de  macro  elementos  y  micro elementos, fue mayor en términos generales para los hongos P.  djamor,  en  comparación  con  los  hongos  de  la  cepa  P. pulmonarius.  Esto  demuestra  el  potencial  de  las  cepas nativas  P.  djamor  para  producir  setas  con  aplicación  en  la producción     de     alimentos     funcionales,     que     suplan deficiencias   como   la   desnutrición   por   baja   ingesta   de minerales.

