• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Orquídeas en San Vicente, el Bongo en el distrito de Bugaba y Bocalatún en el distrito de Boquerón, Chiriquí, Panamá.

Thumbnail
Ver/
Tesis - Atencio Marlon--Guerra Zoraya.pdf (144.7Mb)
Fecha
2018
Autor
Atencio, Marlon
Guerra, Zoraya
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En Panamá se han realizado estudios sobre orquídeas desde el año 1946. En el estudio realizado se encontró un total de 45 especies, pertenecientes a 29 géneros, 14 subtribus, 5 tribus y una subfamilia. Las tribus con mayor número de especies fueron la Cymbidieae con 20 especies y la Epidendreae con 17. Las subtribus con mayor número de especies fueron Laeliinae con 9, seguido por Maxíllarinae, Oncidiinae y Pleurothaellidinae con 5 cada una; Catasetinae, Zygopetalinae con 4 cada una. De las 45 especies identificadas sólo una fue terrestre, Ooceoclades macuta; trepadoras 2. del género vanilla sp, epífitas 42 especies. De las especies identificadas 25 contaban con pseudobulbos y 20 no presentaban. Los meses con mayor floración de especies fueron en: septiembre con 16 plantas en florlfebrero. marzo y octubre con 15 plantas. Las especies con mayor periodo de floración fueron: EPidendrum nocfumum y Dichaea poicillanantha, que florecen durante todo daño, seguidos de Trigonidium egertonianum cuya floración dura 10 meses; Christensonella uncata y Dimerandra emarginata con nueve meses de floración.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/883
Colecciones
  • Licenciatura en Biología [67]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Servicio Social Universitario: Investigación de la comunidad “el país de las mujeres”, en el Corregimiento de Pedregal, Distrito de David, Provincia de Chiriquí. 

    Pitty, Fátima (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2017)
    Se plantean los fundamentos de la UNACHI que inició el Servicio Social Universitario SSU, como requisito de egreso. Aquí, se presenta la investigación del Macroproyecto titulado Orientación y ...
  • Diversidad y abundancia de parásitos en tilapia (oreochromis sp.1) negra y oreochromis sp.2 var. Red florida (perciformes, cichlidae) en un cultivo artesanal en el distrito de Bugaba, Chiriquí, Panamá 

    Corella, Henrry; Santanach, Rogelio (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2020-12)
    Two species of tilapia were analyzed in an artisanal culture in order to evaluate the abundance and diversity of parasites, and determine the most infected microhabitat and the parasite with the highest ...
  • Recolección y análisis de excretas de chinches triatoma dimidiata, vector transmisor de la enfermedad de chagas, en predios y alrededores de la Universidad Autónoma de Chiriquí y en el corregimiento de Palmira, distrito de Boquete 

    Tasón de Camargo, Mariana Victoria (Universidad Autónoma de Chiriquí., 2020-12)
    Bedbugs of the Reduviidae family, specifically Triatoma dimidiata,have been collected during the years 1986, 1999 and 2012, within the grounds of the Autonomous University of Chiriquí (UNACHI), city of David ...

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí