• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identificación de bacterias presentes en el exoesqueleto y sistema digestivo de cucarachas (Periplaneta americana) en los distritos de Alanje, Boquete y David de la provincia de Chiriquí Republica de Panamá.

Thumbnail
Ver/
Tesis-Kayra Cubilla.pdf (50.45Mb)
Fecha
2015-01
Autor
Cubilla, Kayra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
En esta investigación, se conectaron en diferentes puntos del occidente de la Provincia de Chiriquí especímenes de cucarachas (Periplaneta americana). Las cucarachas fueron capturadas con trampas, colocando cada frasco en áreas que son paso frecuente de las cucarachas como depósitos, lugares oscuros luego se transportaron vivas al Laboratorio de Microbiología y Parasitología de la Universidad Autónoma de Chiriquí, para realizar el análisis bacteriológico, del exoesqueleto y del sistema digestivo. Se identificaron 15 especies de bacterias presentes en las cucarachas, tanto en el sistema digestivo como en el exoesqueleto, obteniendo 10 bacterias consideradas como patógenos para el hombre(Streptoccocus areus, Enterobacter americana, Vibrio damsela, Klebsiella pneumoniae, Serratia manensces, Eschertchia coli, Yersinia enterolitica, Proteus sp, Staphyloccocus aunus y Shigella sp.) y cinco no Consideradas como patogenas (Raotella omithynolytica, Microccocus sp-, Leminonlla sp., Bacillus subtilis y Pseudomona sp. ) Las bacterias fueron cultivadas en distintos medios como agar nutritivo, agar sangre y MacConckey para su identificación y luego se aplicó la extinción de Gram para Determinar si en bacterias Gram positivas o Gram negativas. Luego de identificadas las bacterias en Gram positivas o Gram negativas, se procedió a aplicar la prueba de MicroScan® para obtener una identificación más exacta hasta especie de la bacteria.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/891
Colecciones
  • Licenciatura en Biología [67]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí