• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
  •   JÄ DIMIKE Principal
  • Tesis
  • Tesis Licenciatura
  • Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
  • Licenciatura en Biología
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Laboulbeniales en Carábidos y Estafilínidos ( Coleoptera : Carabidae, Staphylinidae) en el Sendero Los Quetzales, Alto Chiquero, Chiriquí, Panamá.

Thumbnail
Ver/
Tesis- Katherin-Laura.pdf (249.1Mb)
Fecha
2020
Autor
Gaitán, Laura V.
Gutiérrez, Katherin M.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Los Laboulbeniales son un grupo amplio y diverso de hongos ectoparásitos, que dependen del hospedante para sobrevivir. Se han descrito aproximadamente 2 200 especies y 141 géneros de Laboulbeniales. Las familias Carabidae y Staphylinidae (Coleoptera) presentan la mayor cantidad de especies de Laboulbeniales. Debido a los vacíos de información en Panamá, con respecto a la diversidad de Laboulbeniales y sus hospedantes surge la necesidad de un estudio con la finalidad de determinar la diversidad de Laboulbeniales en carábidos y estafilínidos en el sendero Los Quetzales en el Parque Nacional Volcán Barú en Boquete. Durante la época lluviosa (agosto-noviembre 2016) y seca (enero-abril 2017), se estableció un transecto de 600 m a lo largo del sendero. se instalaron 30 rampas de caída enterradas al nivel del suelo y se recolectaron los insectos en frascos con alcohol al 96 %. En el laboratorio se separaron los carábidos y estafilínidos infestados de los no infestados y se elaboraron placas fijas. Se identificaron siete especies de Carabidae: Galerita sp., Goniocellus sp., Notiobia sp., Platynus sp. 1, Platynus sp. 2, Platynus sp. 3 y Platynus sp. 4 y siete de Staphylinidae: Diestota sp., Hoplandria sp., Oxytelus sp., Philonthus sp. 1, Philonthus sp. 2, Platydracus sp., Sciotrogus sp. y dos morfoespecies. También se identificaron 16 especies de Laboulbeniales en Carabidae: Laboulbenia decipiens, L. Magellata, L. perplexa, L. pseudomasci, L. pterostichi, L. cf. punctata, L. rigida, L. scelophila, L. subpunctata, L. sp. 1, L. sp. 2, L. sp. 3, L. sp. 4, L. sp. 5, Rhachomyces dolicaontis y R. sp. 1 y siete especies de Laboulbeniales en Staphylinidae: Dimorphomyces sp. 1, Dimorphomyces sp. 2, Eumonoicomyces invisibilis, Kleidiomyces hoplandriae, Monoicomyces barberi, M. furcatus, Rhachomyces sp. 2 y dos morfoespecies que no se lograron identificar. Se registraron seis especies de Laboulbeniales que no se habían reportado en Panamá y nueve nuevas especies de hospedantes. Además, en carábidos Platynus sp. 1 fue el, más abundante y en estafilinidos fue Philontus. Adémas Laboulbenia decipiens fue el hongo más abundante en Carabidae y Kleidiomyces hoplandriae en Staphylinidae. El índice de diversidad de Laboulbeniales en carábidos fue baja en época lluviosa y media en época seca, mientras que en los estafilínidos fue baja en ambas épocas. El índice de diversidad en carábidos fue baja en ambas épocas y en estafilínidos fue media en la época lluviosa y baja en la seca. También se encontraron diferencias significativas entre las partes del cuerpo de los carábidos y estafilínidos que son parasitadas por el hongo.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/958
Colecciones
  • Licenciatura en Biología [67]

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Listar

Todo JÄ DIMIKEComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí