Mostrar el registro sencillo del ítem
Formación docente en inclusión para la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales en el nivel superior - UNACHI, 2022 . 2023.
dc.contributor.author | Miranda, Damaris I. | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T19:37:44Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T19:37:44Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2320 | |
dc.description.abstract | La inclusión en el nivel superior garantiza que todos los estudiantes con o sin discapacidad sean atendidos de forma integral, lo que conlleva la formación docente con conocimientos y aprendizajes que favorezcan su desempeño de manera óptima y pertinente. Se han logrado avances notables para que todas las personas que presenten alguna condición especial para su aprendizaje, no se vean limitadas en el acceso a la educación como un derecho universal, sin excepción, sin embargo, queda mucho camino por recorrer y lograr que la inclusión en todos los niveles de educación sea una realidad y una oportunidad para todos. El objetivo de esta investigación es analizar la formación docente en inclusión para atender a los estudiantes con necesidades educativas en el nivel superior. Los principios teóricos se sustentan en la revisión bibliográfica y análisis de contenido científico sobre la temática de la investigación. El enfoque metodológico utilizado es de tipo cualitativo y cuantitativo, el alcance es descriptivo y su diseño no experimental transversal. Los datos fueron obtenidos mediante la aplicación de un cuestionario dirigido a 200 docentes y 48 estudiantes de diferentes Facultades de la UNACHI y posteriormente tabulados e interpretados. Los resultados evidencian que la mayoría de los docentes no han recibido capacitación para atender a los estudiantes con necesidades educativas en el nivel superior, lo que implica la ausencia de estrategias y actividades inclusivas que favorezcan el aprendizaje de calidad y la atención diferenciada que requiere la población con necesidades educativas especiales. La formación docente en inclusión constituye una valiosa oportunidad para garantizar una educación equitativa y de calidad para todos donde se disminuyan las barreras para el aprendizaje y la participación. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Chiriquí. | es_ES |
dc.subject | BARRERAS DE APRENDIZAJE | es_ES |
dc.subject | DISCAPACIDAD | es_ES |
dc.subject | ESTRATEGIAS DE INCLUSIÓN | es_ES |
dc.subject | FORMACIÓN DOCENTE | es_ES |
dc.subject | INCLUSION | es_ES |
dc.subject | PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE | es_ES |
dc.title | Formación docente en inclusión para la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales en el nivel superior - UNACHI, 2022 . 2023. | es_ES |
dc.type | Thesis | es_ES |