Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeralta Araúz, Diandra Marlene
dc.date.accessioned2025-04-21T19:56:23Z
dc.date.available2025-04-21T19:56:23Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/2374
dc.description.abstractLas Guías Alimentarias para Panamá son un instrumento didáctico de gran utilidad para la población panameña, que proporciona mensajes educativos con el fin de promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, que contribuyan a una mejor salud y calidad de vida y a su vez lograr un descenso en la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles. Los objetivos de esta investigación fueron establecer el porcentaje de la población panameña que practica y conoce las Guías Alimentarias para Panamá, determinar el nivel de conocimiento que tiene la población panameña sobre estas guías, establecer por provincia el nivel de conocimiento que tiene la población panameña sobre de estas guías y relacionar el ingreso familiar con el nivel de conocimiento que tiene la población sobre las guías para conocer si estadísticamente son significativas. En esta investigación, se utilizó la muestra no probabilística de 384 habitantes de todo el territorio nacional, para la que se confeccionó un formulario en el Google Drive que fue enviado a través de las redes sociales a cada voluntario. Los principales resultados demostraron que el 53% de los participantes tienen conocimiento sobre las Guías Alimentarias para Panamá. Los participantes de la provincia de Herrera y la comarca Guna Yala presentaron el mayor puntaje según la prueba de conocimiento, que el 65.5% de la población total pone en práctica las guías y que no existe una relación estadísticamente significativa entre el ingreso familiar y el nivel de conocimiento sobre las Guías Alimentarias en la población panameña. Este estudio pone en evidencia que la promoción y divulgación de las Guías Alimentarias para Panamá como tal, ha sido baja, por lo que estos resultados proponen replantearnos el retomar e implementar acciones de promoción y divulgación que las promuevan y logren mayores coberturas, para que la estrategia educativa nacional cumpla realmente su objetivo que es el de guiar a la población en sus hábitos de consumo alimentario y estilos de vida.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Chiriquíes_ES
dc.subjectGÚIAS ALIMENTARIASes_ES
dc.subjectCONOCIMIENTOSes_ES
dc.subjectPRÁCTICASes_ES
dc.subjectINGRESO FAMILIARes_ES
dc.subjectNUTRICIÓN Y DIETÉTICA -- ENSEÑANZAes_ES
dc.subjectGUÍA ALIMENTARIA -- NUTRICIÓNes_ES
dc.subjectHÁBITOS ALIMENTICIOS -- SALUDes_ES
dc.subjectTESIS -- NUTRICIÓN Y DIETÉTICAes_ES
dc.titleGuías alimentarias para Panamá: Conocimientos y Prácticas.es_ES
dc.typeThesises_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem