• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Libros y boletines
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • LIBROS PRODUCIDOS POR DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL A EDUCACIÓN.
  • View Item
  •   JÄ DIMIKE Home
  • Libros y boletines
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • LIBROS PRODUCIDOS POR DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL A EDUCACIÓN.
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Prácticas de estrategias de enseñanza-aprendizaje en el área científica

Thumbnail
View/Open
Practicas_de_estrategias_de_enseñanza_aprendizaje_en_el_area_cientifica_IRIS_DE_CUMBRERAS.pdf (5.445Mb)
Date
2021
Author
Cumbreras, Iris C. de
Metadata
Show full item record
Abstract
Las ideas en este libro guardan el sentir y el pensamiento de quien desea vehementemente influir por medio del compartir, en los aprendizajes de quienes buscan orientaciones para sus prácticas en la enseñanza, mediante experiencias propiciadas en los distintos espacios áulicos. El proceso de enseñanza-aprendizaje contempla la participación de actores importantes; el docente, el alumno, el ambiente físico, las estrategias metodológicas, la evaluación y los recursos disponibles que permiten el aprendizaje. Los mismos, apoyados unos en otros facilitan los procesos, tanto de enseñanza como de aprendizajes desarrolladas de forma cabal, equilibrada y armónica. Consciente de la necesidad existente en la aprehensión de contenidos complejos, el facilitador genera conflictos cognitivos que impulsan al aprendiz a emplear y evaluar metodologías sugeridas para la enseñanza de asignaturas de la especialidad científica, mediante el “Aprender a Hacer”, que le permita, según Jack Delor ́s, autor de los saberes en Educación, hacer frente a numerosas situaciones imprevisibles y que les facilite el trabajo en equipo. Para el logro de esta meta académica, el estudiante con creatividad y disciplina integrará cada uno de los procedimientos metodológicos a sus prácticas, las que se constituirán en la palanca didáctica con que moverá el mundo del intelecto y del pensamiento de cada niño y adolescente con el que interactúe. Los métodos utilizados responden a clasificaciones presentadas por especialistas en la rama de la educación, psicólogos, matemáticos, filósofos tradicionales y de la nueva escuela quienes han permitido la comparación en la aplicación de simulaciones en el aula. Para efecto de la actualización de los estudiantes de acuerdo con actividades y proyectos del Sistema Educativo panameño, se incorporó la metodología del “Proyecto Ciudadano”, que tiene como objetivo la sensibilización del estudiante de primaria ante los problemas sociales de su comunidad y la búsqueda de soluciones y alternativas que permitan el sostenimiento del Ambiente, preservar su vida, así como la formación de un panameño(a) solidario(a) ante los problemas de otros. El trabajo en Equipo fue logrado al realizar trabajos interdisciplinarios con lo que se enriqueció el léxico de los participantes. Todo este andamiaje para el aprendizaje implicó la integración de instancias institucionales, locales, nacionales, internacionales, así como de expertos facilitadores intra y extrainstitucional que, movidos por el interés científico de encontrar respuestas, sumaron sus esfuerzos investigativos para las experiencias de los estudiantes.
URI
http://jadimike.unachi.ac.pa/handle/123456789/320
Collections
  • LIBROS PRODUCIDOS POR DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL A EDUCACIÓN. [1]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Tendencias metodológicas en la enseñanza de la lectura, escritura y adquisición de la competencia comunicativa. 

    Reyes R. , Rosa R. (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2019)
    En la actualidad, estudios tendientes a evaluar la calidad de la enseñanza en Panamá, señalan que en el nivel primario los estudiantes no alcanzan un desempeño aceptable en la lectura y escritura, procesos que brindan la ...
  • El aprendizaje colaborativo-significativo: la metacognición y el reaprender a hacer en la licenciatura en matemática en el Centro Regional Universitario Chiriquí Oriente (CRUCHIO). 

    Pérez Pineda, Margelis (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2022)
    Esta investigación se realizará en el Centro Regional Universitario de Chiriquí Oriente, específicamente con los estudiantes de la Licenciatura en Matemática y tiene como finalidad contribuir al desarrollo intelectual de ...
  • Actividades lúdicas como estrategias para la enseñanza del inglés correlacionada con las materias académicas del plan de estudio para las escuelas multigrado del distrito del Barú, período 2018-2019. 

    Guerra A., Gladismir (Universidad Autónoma de Chiriquí, 2019)
    La investigación denominada actividades lúdicas como estrategias para la enseñanza del inglés correlacionada con las materias académicas del plan estudio para las escuelas multigrado del distrito de barú, 2018-2019 tiene ...

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí
 

 

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Universidad Autónoma de Chiriquí copyright © 2021 . DSpace software

Universidad Autónoma de Chiriquí